EN CAMPAÑA

Desde Pilar, Massa anunció que habrá medidas para autónomos e informales

Dijo que el sector siente "que el Estado se olvida de ellos" y pidió "que se queden tranquilos". También habrá anuncios para los sectores no registrados.

16 de septiembre de 2023 - 18:42

Desde Pilar, donde encabezó junto al intendente Federico Achával la inauguración del primer paso ferroviario bajo nivel del distrito, el ministro economía, Sergio Massa, anticipó que en los próximos días anunciará medidas de alivio frente a la situación inflacionaria que alcanzarán a autónomos y también a los sectores informales de la economía.

“A los autónomos, que sienten que muchas veces el Estado se olvida de ellos, que se queden tranquilos. También vamos a tomar decisiones para ayudar a esos médicos, a esos comerciantes, a esos profesionales del derecho que necesitan que el Estado les tienda la mano”, sostuvo.

Y apuntó también a “esa población que tiene entre 25 y 60 años, que no tiene trabajo, que no tiene monotributo ni posibilidad de vender su tarea, que no está en ningún programa, que está fuera y que son casi 3 millones de argentinos”.

“A ellos también, en los próximos días, sepan que no nos olvidamos, sepan que les vamos a tender la mano, que los vamos a ayudar porque creemos que el Estado le tiene que tender la mano a aquellos que son los que más lo necesitan”.

Las medidas complementarán las ya anunciadas, que implican la quita del impuesto a las ganancias para trabajadores formales que perciben hasta $1,7 millones de salario, y la devolución del IVA a los productos de la canasta básica para monotributistas, jubilados y empleados con sueldos de hasta $700 mil.

“El Fondo Monetario nos impuso una devaluación que nos llevó a lastimar aún más con la inflación el bolsillo de los argentinos”, apuntó. Y recordó que “al Fondo no lo trajimos nosotros a la Argentina, lo trajo un expresidente que para pagarle a bancos que estaban especulando en la economía argentina, no está en túneles, no está en rutas, no está en hospitales no está en escuelas”.

Peaje

De cara a las elección, sin nombrarlo Massa se refirió a quienes se sienten interpelados por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. “Hay argentinos que pueden sentir que la esperanza se transformó en frustración o en bronca, inclusive lo llevó a pensar en alguien que propone vender órganos, la libre venta de armas, alguien que propone que un túnel como este no lo construya más el Estado lo hagan los privados”. A éstos últimos les dijo: “Imagínense ustedes a los vecinos de un lado y del otro de Pilar teniendo que pagar peaje en el medio de este túnel para entender qué significa ese proyecto de país que plantean en nombre de la libertad”.

“Más allá de los problemas que tenemos, hay millones de argentinos que tienen esperanza de construir un país con fuerza, con alegría y un país que nos permita sentirnos orgullosos”, contrapuso Massa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar