30 de marzo de 2023 en Buenos Aires
A 87 años de su nacimiento

Llega un espectáculo que recorre la carrera musical de Mercedes Sosa

El músico Claudio Sosa, sobrino de la cantante, junto a Juan Pablo Ferreyra y Diego Escobar se presentan en La Tucumanita. Repasan la trayectoria de la folklorista a través de un variado repertorio.

Por Redacción Pilar a Diario 10 de julio de 2022 - 08:30

Como una señal del destino que le esperaba por delante, Mercedes Sosa llegó al mundo el día más significativo de nuestro calendario histórico: el 9 de julio. Así, hace 87 años, un Día de la Independencia, nacía la figura femenina más importante de nuestro folklore. Y para homenajearla su sobrino, el músico Claudio Sosa, pilarense por adopción, brinda un espectáculo en La Tucumanita.

El encuentro se llevará a cabo el próximo 29 de julio en el restaurante de cocina regional ubicado en Víctor Vergani 578. Se trata de una reedición del que tuvo lugar este viernes por la noche, que repasa la vida de la cantante tucumana a través de un variado y significativo repertorio. En el espectáculo Sosa (voz y textos) está acompañado por Juan Pablo Ferreyra en guitarra y Diego Escobar en piano.

“Recital homenaje celebrando a nuestra madre cantora”, es el nombre del show que lleva varios años rodando por los escenarios, hasta la llegada de la pandemia. “Es muy lindo el espectáculo porque lo hace la gente”, explicó el creador en una entrevista con el programa Materia Prima (FM Plaza 92.1). Puesto a describirlo, anticipó que “se mete en las canciones, los momentos y para mí es un gustazo hacerlo acá y que la gente responda”

En cuanto al repertorio, al que definió como “muy difícil de elegir”, adelantó que “tratamos de abarcar desde el comienzo de ella con el nuevo cancionero y de ahí vamos tratando de entrar en ese mundo que es muy difícil”.

Asimismo, “abarcamos el encuentro de ella con Ariel Ramírez, Félix Luna donde empieza con la canción latinoamericana”, continuó el músico, al tiempo que destacó que dentro del hilo conductor del espectáculo se refleja “el acercamiento con el rock nacional a partir de León Gieco”.

“Para mí es muy importante ese paso, porque es la conexión de Mercedes con las diferentes generaciones, la época de la vuelta de la democracia. Siempre fue haciendo un recorrido político y cultural con su repertorio”, destacó.

La tía

A la hora de recordar a su tía, Claudio afirmó que “Mercedes era un artista, si bien nosotros hemos tenido momentos familiares, ella ya tenía una carga cultural y eso estaba muy presente todo el tiempo, volvía a Tucumán cuando podía”.

“Disfrutábamos las charlas hermosas con ella, conversaciones de la vida en sí”, recordó el músico que eligió seguir los pasos de su tía y que cada 9 de julio sigue honrando su nacimiento tal como lo hicieron hasta el último año de vida de la cantante. Sus cumpleaños –rememoró- se celebraban en su departamento de la Ciudad de Buenos Aires “con locro, empanadas y sándwiches”.

“Se iban armando guitarreadas, era mucha charla, había actores, escritores. Para nosotros siempre fue una fecha muy importante”, concluyó.

Dónde y cuándo

El encuentro será el próximo viernes 29 de julio en La Tucumanita (Víctor Vergani 578). Reservas al 112278 6187.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar