En el año donde está celebrando sus 100 años de vida, la Biblioteca Bartolomé Mitre de Pilar lanzó su Concurso de Cuentos Del Centenario. Para eso convoca a autores pilarenses, argentinos/as y extranjeros/as para que presenten cuentos de extensión limitada y que respondan al eje temático “Un mundo de libros”.
Las pautas y condiciones son las siguientes:
1) Participarán autores y autoras mayores de 18 años, quienes podrán presentar hasta un máximo de tres obras.
2) La obra deberá ser inédita, no incluir copia o plagio de otras obras o expresiones injuriosas hacia terceros, asumiendo su autor/a plena responsabilidad por el contenido de la obra. En caso de incumplimiento de estas condiciones, la obra será descalificada.
3) El cuento deberá tener una extensión mínima de 400 palabras y una extensión máxima de 4.000 palabras. El tipo de fuente deberá ser Calibri, tamaño 11, espaciado 1,5. El formato del archivo y de datos personales será PDF. Los originales se enviarán como archivo adjunto, firmados con seudónimo, en formato PDF y poniendo como nombre del archivo el título de la obra, por correo electrónico al mail bibliotecapilar@yahoo.com.ar con el asunto Concurso literario del Centenario. En el mismo mail se adjuntará un segundo archivo PDF con el mismo nombre del primero agregando datos autorales que contendrá: nombre, DNI, mail, teléfono, domicilio y
seudónimo del autor/a.
4) Los originales de la obra se recibirán desde el día 1 de julio de 2022 hasta el día 31 de agosto de 2022, solamente a través del medio detallado en el punto 3.
5) El ganador del primer premio obtendrá la publicación en un medio de circulación local, libros, certificado. Segundo premio: libros y certificado y el tercer premio: certificado.
6) Los resultados se darán a conocer el día 23 de setiembre en el acto que se llevará a cabo en la Biblioteca Bartolomé Mitre, con motivo del Día de las Bibliotecas Populares.
7) El Jurado estará integrado por: Victoria Mora (escritora), Miryam Pirsch (crítica), Roxana Sulpizio (profesora). Su dictamen será inapelable y podrá, incluso, declarar desierto el concurso.
8) La participación en el concurso implica prestar conformidad a todos los puntos de las presentes bases y para que la Biblioteca difunda dicha participación (nombre e imagen del participante de la autora/autor y la obra) sin derecho a reclamar ni a solicitar compensación alguna por dicha difusión.
“El objetivo de la convocatoria es estimular la creación de narrativas breves como medio de exploración creativa y tender un puente imaginario con sus potenciales lectores, en congruencia con la misión de las bibliotecas populares”, señalaron desde el entidad.