Autor local

Guía para salir a la ruta y descubrir otros mundos cerca de casa

Marcelo Dundic publicó “Derqui, punto de partida. Turismo no convencional”, sobre pueblos y lugares ubicados a no más de 150km. Una enfermedad lo hizo replantear su vida y comenzó a viajar. “Quiero sacar a la gente del sillón”, afirma.

Por Redacción Pilar a Diario 17 de mayo de 2022 - 16:23

“Quiero que la gente no se quede en la casa los fines de semana, quiero sacarla del sillón”, expresa Marcelo Dundic con la misma pasión con la que se sube a su moto y sale a recorrer pueblos de todo el país.

El derquino de 56 años acaba de publicar “Derqui, punto de partida. Turismo no convencional”, su primer libro (editado por El Bodegón), en el que ofrece una guía de pueblos y lugares ubicados a no más de 150 kilómetros de Pilar.

“La idea del libro es incentivar a los derquinos y pueblos vecinos a conocer historias y lugares”, expresa este electricista y trabajador de la empresa PPG que, al recordar su propia historia, evoca: “Antes usaba la moto para ir al trabajo, no hacía otra cosa. Pero a los 45 años tuve una tuberculosis grave que me dejó en cama 10 meses, lo que me hizo replantear un montón de cosas… Solo vivía para trabajar y pagar cuentas”.

Así fue como decidió que “iba a seguir trabajando pero también quería aprovechar el tiempo libre y disfrutar más. Así que compré una moto más grande y empecé a recorrer. A veces nos íbamos en auto, pero mi verdadera pasión es la moto”.

La presentación oficial del libro será este sábado, a partir de las 15, en la Librería El Bodegón (San Martín 790, Presidente Derqui). El precio de promoción es de $1.000.

Hoja de ruta

Dundic puede dar fe de que “tuvimos un país riquísimo en materia ferroviaria, cada estación es un pueblo. Nuestra cercana pampa bonaerense nos ofrece puentes ferroviarios centenarios, viejas estaciones de trenes en lamentable abandono, estancias fortificadas para frenar al indio y proteger a la joven ciudad de Pilar que se estaba formando”.

Según sus propios cálculos, la lista de pueblos visitados por el derquino ya llega a 900, desde Tafí del Valle (Tucumán) hasta Bariloche (Río Negro). Sin embargo, en este primer libro se centró en lugares que están a 150 kilómetros a la redonda de Pilar, precisamente para que los pilarenses puedan darse el gusto de viajar sin depender del factor tiempo.

Producto de las travesías realizadas en la última década, Dundic tenía una gran cantidad de fotos y anotaciones, “pero no quería que todo eso quedara guardado en un cajón de mi casa”.

“Estamos rodeados de historia”, asegura. “Cerca tenemos lo que fue el Camino Real, por el que pasaron San Martín y Belgrano, pero también bandidos y contrabandistas”. Un recorrido plagado de parajes, pueblos fantasma, castillos… También soldados, bandidos rurales, carretas y mucho más.

El autor menciona pueblos como Ernestina (25 de Mayo), donde caminó el príncipe de Gales en 1925, o Azcuénaga (San Andrés de Giles), donde Juan Manuel de Rosas y Horacio Quiroga firmaron la “Carta de la Hacienda Figueroa”. También el castillo Guerrero (San Vicente), escenario de la muerte trágica de Felicitas Guerrero, entre tantos otros lugares tan cerca de casa, a los que llegar no lleva más de dos horas.

El libro también incluye un listado de almacenes y pulperías que aún están en funcionamiento, “lugares donde retrocedés 150 años con solo cruzar la puerta”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar