Por Alejandro Lafourcade
[email protected]
Por Alejandro Lafourcade
[email protected]
Un padre desesperado. Una hija pequeña. Una casa rodeada de zombies que están a punto de tumbar las puertas. Son algunos de los condimentos de “Zobreviviendo” (“Zurviving”), primera película del cineasta local Brian Largo.
Vecino de Del Viso, Brian (de 30 años) es además un prolífico autor literario del género fantástico, quien aprovechó sus estudios de cine para darle forma a su primer largometraje, que será estrenado a mediados de este año nada menos que en Amazon Prime Video.
“Entre ser director o escritor, me quedo con el cine –afirma en diálogo con El Diario-. Hice un par de cortos hasta 2015, cuando por temas personales me alejé un poco. Escribía guiones, pero un guion es como el plano de una casa. Mientras tanto entré en las redes sociales, se generó una base de seguidores en Instagram (brian.largo) y compartía textos”.
Todo en uno
Brian recuerda que “estaba como bloqueado, no podía avanzar, a pesar de que tenía ganas. En 2019 filmé un par de cortos para algunos concursos, sin mucho éxito, pero fueron más profesionales”. En 2020, ya en cuarentena, “en junio o julio hice un corto para un concurso convocado por la productora de Roger Corman (legendario director). El premio era convertirlo en película, no gané pero me pregunté cómo sería la película si hubiese ganado”.
El argumento era el mismo que “Zobreviviendo”: un padre y su hija pequeña, acosados por zombies que están tratando de romper la puerta. “Entonces se da cuenta de que no hay escapatoria. Es un corto muy crudo, a pesar de que lo más fuerte no se muestra”, avisa.
Sin embargo, “no tenía equipo ni actores, estábamos en aislamiento total, vivo solo… Surgió como un experimento, me decidí a actuar yo, a pesar de no tener formación actoral”. El resultado es un largometraje al estilo “Proyecto Blairwitch”, como un falso documental de 70 minutos, prácticamente unipersonal. El tráiler puede verse en YouTube.
“Todo se hizo en el lapso de un mes, para mandarla a algunos festivales. Este año me tomé el trabajo de reeditarla para lanzarla en forma independiente, logrando su difusión en Alternativa Teatral (se la podrá ver luego del pago de una entrada virtual) y –a través de una distribuidora- a Amazon Prime Video”, una de las plataformas de series y películas más importantes del mundo.
Las locaciones fueron su propia casa de Del Viso y algunas inmediaciones de su barrio, incluyendo a la autopista Panamericana, muy cercana a su hogar.
Mientras espera el estreno, ya prepara su próxima película, “también como si fuese un documental, pero más experimental, ya que casi no tendrá actores”.
Escritor
Los inicios de Brian Largo fueron con las letras, algo que aún lo apasiona. “Empecé a escribir en los concursos de literatura del Verbo Divino, con la profesora Ángela Pla. Después continué con letras de canciones, poemas, cuentos… Siempre con temática medio surrealista o de terror”.
Sobre esto, aclara que “no me gusta el terror en sí, tan explícito, sino más los ambientes o climas que generan miedo, o bien aquello que es perturbador o que descoloca…”. Sus cuentos y demás textos empezaron a tener buenas críticas, lo que lo incitó a profundizar su incursión en dichos géneros.
En 2019, Largo publicó el libro “Visiones malditas”. Ese mismo año, fue finalista (utilizando un seudónimo) de un certamen de novelas en el que incluso fue elogiado por Mariana Enriquez, una de las escritoras argentinas contemporáneas más leídas. A su vez, tiene abundante material que espera para ser publicado en un futuro.
Sinopsis
En medio de un apocalipsis zombie, un padre soltero documenta su vida a través de videos que filma para su hija de ocho meses. La lucha cotidiana por la supervivencia se ve interrumpida cuando, en uno de sus viajes en busca de alimento, es atacado por un infectado. Sin embargo, al ver que no parece sufrir ninguna transformación, los videos comienzan a explorar los cambios en su cuerpo mientras teoriza sobre la posibilidad de estar ganando habilidades sobrehumanas sin transformarse en zombie.
El dato
La película se rodó durante 2020, en pleno confinamiento debido a la pandemia de Covid-19. Brian Largo también es autor de numerosos textos, entre ellos el libro “Visiones malditas” (2019).
“No me gusta el terror en sí, tan explícito, sino más los ambientes o climas que generan miedo, o bien aquello que es perturbador o que descoloca”.