Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la Edición Virtual de los Juegos Bonaerenses 2020 y en las categorías de Cultura se habilitaron más de veinte especialidades, siguiendo una propuesta que se adecúa a las distintas realidades sanitarias de cada municipio bonaerense.
Los y las participantes pilarenses podrán participar en una variedad de actividades artísticas, algunas tradicionales y otras novedosas, cuyas competencias se desarrollarán con la modalidad a distancia, teniendo la tecnología como principal aliada.
Para anotarse, las personas interesadas deben entrar a la web www.plenus.juegos.gba.gob.ar y registrarse creando una clave. Luego, siguiendo pasos simples, completarán los datos que solicita el sistema para ser participante. La inscripción está abierta hasta el 30 de septiembre.
A su vez, la subsecretaría de Cultura brindará asesoramiento en la inscripción a quienes lo necesiten respondiendo consultas mediante el mail [email protected] y en sus cuentas oficiales de redes sociales en Facebook (@subseculturapilar) e Instagram (@culturapilar).
Las categorías Juveniles tendrán la posibilidad de participar en Canto, Poesía, Cuento, Solista Vocal, Dibujo, Fotografía Digital, Objeto Tridimensional (escultura y afines) y Pintura. También, como novedad, se suman Stand Up y Rap Freestyle.
En tanto, para Adultos Mayores están habilitadas las pruebas de Cuento, Dibujo, Objeto Tridimensional, Pintura, Poesía y Solista vocal. La categoría Personas Con Discapacidad (PCD) se pueden anotar en las competencias de Canto, Malambo, Narración Oral, Fotografía Digital y Pintura.
Cabe destacar que la Etapa Municipal se desarrollará del 1º de octubre al 6 de noviembre y la Regional tendrá lugar del 9 al 30 de noviembre. Las finales provinciales tienen fecha confirmada del 1º al 15 de diciembre.
El certamen estará sujeto a los protocolos sanitarios que rigen en Nación y Provincia. Es por esto que solo se desarrollarán aquellas disciplinas que se encuentren dentro de las actividades permitidas y avaladas por las autoridades sanitarias y gubernamentales.
La competencia tiene como objetivo principal incluir e integrar a los jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad a través de una competencia en formato virtual, respetando la enorme tradición de los Juegos Bonaerenses y, a la vez, las medidas de prevención sanitarias que son necesarias en el marco de la pandemia de Covid-19.