Comenzó la remodelación del teatro Lope de Vega, el espacio
cultural por excelencia de Pilar. Las obras en el escenario Pedro Lagrave al
700 arrancaron con la renovación del techo y trabajos de zingueria destinados a
proteger la sala de la humedad. Al mejoramiento de la cubierta se agregarán las
tareas de reemplazo de alfombra, cambio de butacas y la incorporación de sonido
de última generación; trabajos que están enmarcados en un plan más amplio de
mejoras en todo el edificio.
"El objetivo final no sólo es el cambio de las chapas cementicias
por chapas de metal sino también la reposición de la alfombra de la sala y la
provisión de una nueva butaquería con la que el teatro volverá a tener 220
butacas habilitadas”, destacó el director de Patrimonio Cultural, Matías
Sicardi.
La primera parte de la obra incluyó el cambio de las
canaletas y las cargas de agua, colocando 200 metros lineales de zinguería y
400 metros cuadrados de chapas para techo. Estos trabajos están orientados, no
solamente a aislar la sala con respecto a las humedades, sino también lograr
que quede resguardada térmicamente.
La siguiente etapa es la del cambio de las placas cementicias
por chapas de metal. Este reemplazo es fundamental ya que las primeras están
dañadas por el paso del tiempo.
Luego del cambio de la cubierta, y habiendo logrado la
impermeabilización de la sala, se cambiará en primer lugar la alfombra y luego
la butaquería de la sala.
El teatro permanecerá
abierto
A pesar de las obras, la sala permanecerá funcionando
normalmente, ya que las tareas se están realizando en el horario de 8 a 17
horas. "Todas las actividades que allí se llevan a cabo, como los talleres, los
ensayos y las obras, son posteriores a ese horario. Quizás haya que realizar
algún cambio de programa durante los tres días que demandará el cambio de
butacas y alfombra”, comentó Sicardi.