ORGANIZADO POR LA ONG PURA VIDA

Pallets intervenidos, con fines solidarios

Fueron pintados por 84 artistas. También participaron personalidades. Se subastarán en internet para ayudar a la Casa Cuna.

Por Redacción Pilar a Diario 20 de agosto de 2017 - 00:00
El próximo 29 de agosto a las 19, se realizará el lanzamiento de la subasta online de "Pallets de Vida 2017” en Colección Fortabat, Puerto Madero. En su tercera edición y como en años anteriores, 84 artistas y celebridades convocados por la ONG Proyecto Pura Vida, intervinieron pallets de madera con materiales reciclables, los cuales serán donados en su totalidad.
Pallets de Vida es organizado por Pura Vida, la cual ayuda a diversas instituciones de nuestro país a implementar proyectos de inclusión social en diferentes áreas, colaborando en las tareas de comunicación, difusión e implementación. Siendo una asociación sin fines de lucro, trabaja en el desarrollo de metodologías innovadoras, con el fin de fomentar la conciencia solidaria, el voluntariado y el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial.
En la presente edición, Pallets de Vida se realizará a total beneficio del Hospital Casa Cuna. Lo recaudado económicamente a través de una subasta online, será destinado a la compra de insumos de última tecnología para el sector de Neurocirugía, Diagnóstico por imágenes y Emergentología del Hospital.
Donados por EDENOR, los pallets de 1 (un) metro de diámetro, fueron intervenidos con total libertad de texturas y colores, transformándose en un gran vehículo para ayudar a quienes más lo necesitan. 
Con un gran compromiso solidario, también forman parte de Pallets de Vida 2017 personalidades como Bárbara Simons, Andrea Ghidone, Débora Pérez Volpin, Maju Lozano, Marcelo Polino, Mario Massaccesi, Mercedes Ninci, Roxana Vázquez, Silvina Chediek, Susana Roccasalvo y Juan Carlos "Toti” Pasman, quienes intervinieron, un pallet especial de menor tamaño que también estarán a la venta.
La totalidad de las obras serán subastadas de forma online en agosto y septiembre, en el marco de la exhibición en el Museo Fortabat. Actualmente se pueden ver algunos de los trabajos en la terminal de BQB Puerto Madero. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar