La Fundación Arte en las Fábricas, comandada por el artista Alejandro Marmo, firmó este fin de semana un convenio con los Museos Vaticanos para establecer un intercambio cultural que incluirá el arribo de obras, muestras y hasta la construcción en el país de una réplica de la Capilla Sixtina.
En representación de los Museos Vaticanos, Monseñor Nicola Mapelli -director del museo etnográfico dicha entidad- visitó el Centro Cultural Arte en las Fábricas que dirige Marmo en Fátima.
Por lo pronto, una de las obras propiedad del Museo que está previsto que arriben a la Argentina es una piedra de descarte del bombardeo de Hiroshima, transformada en una escultura de una imagen de la fe budista. La pieza es un regalo que el Gobierno de Japón le ofrendó a Juan Pablo II en el marco de una visita oficial en el año 1992.
"Esto es una formalidad necesaria, pero lo importante es el trabajo real en los territorios: hemos acordado con dos importantes diócesis del Gran Buenos Aires, Zárate-Campana y Moreno-Merlo, trabajar en los territorios. La idea es llevar los Museos Vaticanos a las periferias más necesitadas”, afirmó Marmo, quien trabaja con los Museos Vaticanos desde hace cuatro años.
Por su parte, Mapelli expresó que "este acuerdo formaliza un trabajo que viene desarrollando Marmo con los Museos Vaticanos. Estamos estudiando la factibilidad del proyecto de la réplica de la Capilla Sixtina y vinimos a ver posibles locaciones”.
El proyecto ya fue llevado con éxito a México (donde acudieron más de un millón de personas): se realiza a partir de 2.800 fotografías en alta calidad, que terminan dando una imagen fiel de los emblemáticos frescos encargados a Miguel Ángel por el papa Julio II, trabajo que concretó entre 1508 y 1541.
Cercanía
El artista guarda una cercana relación con el Papa Francisco, con el que trabajó en distintos proyectos sociales desde que se despeñaba como arzobispo de la ciudad de Buenos Aires en el marco del proyecto "Simbología de la Iglesia que mira al Sur”. Cabe recordar que dos de sus obras, el Cristo Obrero y la Virgen de Luján, ambas construidas en Roma, forman parte del patrimonio de la institución y están emplazados en sus jardines.
En la actualidad, Marmo está trabajando en la escultura al diálogo interreligioso, que será emplazada en Avenida 9 de julio esquina San Juan, proyecto impulsado por la Ley de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires. Una obra de dicha serie en pequeño formato fue obsequiada por el presidente Mauricio Macri al Papa Francisco, durante una visita oficial.