Está claro que lo que parecía un sueño hasta no hace mucho será realidad en poco tiempo más. Pilar Voley jugará la próxima edición de la Liga Nacional A1 y se codeará con los mejores equipos del país.
Tras confirmar la participación, los directivos del equipo sostenido por la Subsecretaría de Deportes municipal se abocaron a la conformación del plantel y las gestiones están más que avanzadas.
Como primera medida se decidió ratificar a Marcelo Andreatta al frente del cuerpo técnico.
Las dos principales apuestas que hará Pilar pasa por la contratación de dos jugadores brasileños, que tienen una buena campaña sobre sus espaldas pero que debutarán en la máxima competencia argentina.
Uno de ellos es el opuesto Thiago Maciel, de 1,97 metros de altura y registra pasos por las ligas de Brasil y Portugal. Como ocurre con todo opuesto, en él recaerán las principales ilusiones ofensivas.
El otro jugador brasileño del Tricolor será el central Roosewelt Oliveira Vasconcelo Filho, de 29 años (2,06 metros y 94 kilos), pasó por Brasil y España.
Entre las incorporaciones nacionales llegaron el punta receptor Nicolás Tibaldo, de 32 años (1,90 metros), que jugó en Ferro, River, La Unión de Formosa, entre otros clubes. El otro punta es Enrique Laneri, de 31 años (1,92 metros), vistió las casacas de Alianza Jesús María, Bolívar y Puerto San Martín, entre otros. En esa posición también juega Eduardo Portillo, ex PSM Voley.
Francisco Russo, de 32 años (1,92 metros), en la liga argentina jugó para Bolívar, Ferro, Boca, Misiones y Chubut.
Como líbero se incorporó Tomás Ruiz, de 22 años (1,75 metros), que surgió en Vélez Sarsfield y jugó para Universidad de Tres de Febrero, Gigantes del Sur y Bella Vista.
Por su parte, los 3 jugadores que sobreviven al equipo que logró el ascenso son el armador Alejandro Araya (Selección Argentina juvenil), el líbero Juan Ignacio De Céspedes y el opuesto Manuel Ulloa Terán.
Pilar está buscando completar la plantilla con un central y un armador.
Dos frentes
El inicio de la pretemporada de Pilar Voley será el 11 de agosto aunque esa fecha podría modificarse. El equipo local deberá afrontar dos certámenes: en octubre se desarrollará la Copa ACLAV y en noviembre arrancará la Liga A1.
Para la Liga A1
EL CUERPO TÉCNICO QUEDÓ CONFIRMADO
Los directivos de Pilar Voley ratificaron a Marcelo Andreatta como el director técnico del equipo, luego de haber logrado la consagración en la Liga Nacional A2 a comienzos de año.
El cuerpo técnico, encabezado por Andreatta, estará constituido por Javier Soldi (quien se retiró como jugador) como asistente y el pilarense Ariel Verón (DT de los equipos femeninos de la Escuela Municipal) como segundo asistente.
Además continuarán César Nieto (kinesiólogo) y Pablo Añon (preparador físico); en tanto que Hernán Carneri (también dejó la actividad como jugador) se ocupará de llevar las estadísticas.
Por su parte, Jorge Bellendier, continuará como manager y la dirección general del proyecto correrá por cuenta del subsecretario de Deportes, Juan Carlos Arroyo.
Vale resaltar que Pilar Voley entrenará en el gimnasio de la Cooperativa Telefónica de Tortuguitas, lugar donde afrontó la finalísima por la corona de la Liga Nacional A2 ante Urquiza de Villa Carlos Paz (Córdoba).