El arte de POPA tuvo su desembarco en la galería PHOS

Fue inaugurada una muestra con cuatro artistas del colectivo cultural del barrio de La Boca. Fotografía, pintura y hasta unas corbatas muy especiales. Se podrá visitar hasta el próximo 3 de mayo.

13 de abril de 2014 - 00:00

Con la presencia de artistas que estuvieron en contacto directo con su público, en la noche del viernes se inauguró en la galería de arte contemporáneo PHOS la muestra “PHOS invita a POPA”, evento en el que hasta el 3 de mayo se expondrán obras de varios de los integrantes del espacio cultural que funciona en el barrio de La Boca.
Los elegidos para formar parte de la exposición en Pilar fueron Jo Johannes, Florencia Macri, José Otero y Santiago Estellano. Salvo Macri (que no logró llegar por los inconvenientes que tuvo el viernes el tránsito por Panamericana), el resto estuvo presente en la apertura. Junto a ellos compartió la velada Marcelo Bosco, el creador de POPA (Promoción y Orientación Para el Artista).
“Nos pone muy contentos estar trabajando en conjunto con la gente de PHOS”, expresó Bosco a El Diario, agregando que “excepto Florencia, que aportó material nuevo, el resto es del año pasado”.
Sobre los expositores, comentó que “cada uno tiene una tendencia muy distinta: con Flor hay fotografía clásica, casi de moda, Johannes trabaja con las formas, con el caleidoscopio, es muy buen fotógrafo. Por su parte, Estellano está trabajando con muchas formas, lo que hace me gusta mucho.
Otero es muy simpático, trabaja mucho con el reciclaje y hace años que está con las corbatas (ver aparte)”.
El hombre de POPA indicó además que “está bueno salir un poco de la ciudad para reinventarse y mostrarse acá en Pilar, traer diversos artistas hasta la gente. Tenemos buenas expectativas”.

Impresiones
Arquitecto y fotógrafo, Jo Johannes se mostró satisfecho por “conocer gente nueva que quizás no se suele acercar a la zona sur de la Capital”. Sobre sus obras, comentó que “son de la última colección que expuse en POPA, a fines de 2013: son fotos de partes de edificios, las engarzo y armo objetos distintos. Tomo edificios existentes y creo un nuevo objeto, a los que por la forma los llamo joyas”.
Johannes trabajó para esta serie con papel fotográfico y metálico, construyendo una especie de cadenas troqueladas en las que conviven sus objetos.
Por su parte, Santiago Estellano –uruguayo, actualmente radicado en Buenos Aires- indicó que “fui convocado y me pareció interesante traer abstracción”, agregando que “trabajo con estructura de ramas de árboles y a partir de eso genero tramas de diferentes colores, como tinta roja sobre el mapa de París”. Sobre esto último, el artista comentó que los viajes “siempre movilizan cosas internas, y en base a eso salen las obras”.


El dato
La muestra se podrá visitar de lunes a sábados de 16.30 a 20.30 en la galería PHOS, ubicada en el local 118 del shopping Torres del Sol (Panamericana Kilómetro 50).



José Otero
El señor de las corbatas
Uno de los rincones más visitados en la apertura de la muestra “PHOS invita a POPA” fue el espacio reservado para José Otero, quien encontró un fetiche muy especial en las corbatas, diseñándolas de todas las formas y con todos los materiales imaginables: las hubo de plástico, con forma de baguette y hasta ¡con salamines!
“En mi caso hay obras de varios momentos explicó, desde 2004 hasta la fecha, e incluso una que hice especialmente para la ocasión, con la temática del golf”. Otero explicó que trabaja en las corbatas desde 1995, “porque siempre me gustó jugar con mi atuendo, hasta que una vez para un casamiento diseñé una corbata de lata. Ahí empezó todo”.
El artista consideró que, ante la uniformidad de la mayoría de los trajes, “la corbata es lo que aporta la fantasía, es el lugar lúdico de la vestimenta formal. Para mí fue siempre así, desde chico, un espacio de libertad para jugar”.

 



Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar