De la mano de la vinoteca El Pasillo, de Tortuguitas, se realizó en Tinto y Soda la presentación del nuevo vino Entre Lobos, de la bodega Bilusama. Fiel al estilo de la comunidad Bien Gracias, la música acompañó la degustación gracias a la banda que lleva el mismo nombre.
Como un maridaje, los responsables del nuevo vino que se lanzó en la noche del miércoles, creyeron imprescindible la combinación de un buen sonido de jazz. Así, el arte no quiso perderse los primeros sorbos de Entre Lobos, un vino que según el enólogo José Gallego, también miembro de la comunidad y la banda Bien Gracias, “es un vino equilibrado que respeta la naturaleza, la uva y los procesos naturales”.
Alrededor del nuevo producto, se fue desarrollando el evento que, en simultáneo, contó con la participación del artista plástico Max Pedreira, que entre los comensales culminó su pintura “El hombre lobo”.
Fue Gallego el encargado de iniciar una noche rodeada de emociones cargadas de vid. “Vamos a reinventar la forma de tomar vino”, declaró, y puso principal foco en la bebida que los convocó: “Es un producto muy especial, una herramienta que conecta a la gente, que llega al corazón”.
Y quizás esa conexión fue la que desembocó en el evento en Tinto y Soda, con las miradas y oídos también puestos en la banda Bien Gracias, integrada por Gallego y entre sus filas, el modelo Matías Camisani.
El repertorio de Bien Gracias incluyó clásicos del género (Charlie Parker y Herbie Hancock), luego de un improvisado “Garota de Ipanema” como inicio y con el saxo de Leo Paganini como estandarte. En medio del concierto se sumó la voz de Carla Chomer para cerrar la presentación.
“Creo que así como hay diferentes tipos de vino y uno los usa para maridar comidas, me parece que hay músicas para acompañar ciertos tipos de vinos”, explicó Camisani a El Diario, sobre dos pasiones que forman parte de su vida y que lo acercaron a José Gallego y al resto de los amigos de la banda.
Por su parte, Gallego valoró el crecimiento del acercamiento al vino por parte de los pilarenses: “El vino viene creciendo día a día y Pilar es una consecuencia de ello”.
(Entre Lobos) “Es un vino equilibrado que respeta la naturaleza, la uva y los procesos naturales”.
JOSÉ GALLEGO.