Los autores locales celebran un año de buenas noticias

Se encontrarán en Pilar Point en un evento abierto a todo público. Se presentarán más títulos de escritores de Pilar. Explicarán el alcance de la nueva ley que los beneficia.

19 de diciembre de 2014 - 00:00

Como cierre de un año que tuvo muchos logros para destacar, el grupo Autores Locales celebrará este lunes en un festejo que será abierto a todo público. Además, como no podía ser de otra manera, se presentarán varios títulos de escritores pilarenses.

La cita es a las 19.30 en el shopping Pilar Point, habitual punto de encuentro, con entrada libre y gratuita. “Fue un año de mucho trabajo y consolidación, agrupamos a muchos escritores en esta movida, que no es poco. No sé si en otros distritos hay tantos autores locales y tanta producción”, expresó a El Diario Víctor Koprivsek, impulsor de la iniciativa hace ya tres años.

Varios libros editados a lo largo de este año se presentarán el lunes: “Zelaya, pueblo e historia”, de Marcos Gómez; “Dino Aventuras”, cuentos para niños de Alicia Di Felice; antología del Taller Literario Silvina Ocampo; “Un día frío bajo el sol”, de Juan Robles; “Lola, del coto de Otero”, de Manuel Vázquez y “El paraíso perdido”, de Abel Gustavo Maciel. Asimismo, la Fundación Creciendo en Pilar presentará textos escritos por niños de escuelas del distrito.

 

Iniciativa

En el evento también se explicará cómo es la nueva ordenanza de apoyo a los libros hechos en Pilar. En este sentido, cabe recordar que a fines de noviembre se completó el visto bueno al proyecto de Promoción del Libro y el Autor local de Pilar, mediante la cual los escritores pilarenses tendrán más incentivos para producir obras literarias.

Presentado por el bloque kirchnerista, a partir de su promulgación las librerías del distrito tendrán que reservar un espacio de exhibición para los títulos locales. Días antes, a su vez, se había dispuesto que -a los fines de divulgación y preservación- el Municipio deberá adquirir el 5% de los ejemplares de la primera edición de las obras publicadas por autores locales, para distribuirlas gratuitamente entre las bibliotecas populares, barriales, escolares y universitarias existentes dentro del ámbito del Partido.

 

Satisfecho

“Fue un lindo logro –señaló Koprivsek-, la instrumentación quizás lleve su tiempo, pero ya el hecho de que las librerías del Partido de Pilar tengan que exhibir especialmente los libros de los autores locales es muy bueno”. Precisamente, Pilar Point y la librería Matute fueron los primeros lugares que le brindaron un espacio destacado a los autores de Pilar.

A su vez, por ordenanza, también deberá crearse un Fondo Municipal de Promoción del Libro y el Autor Local, destinado al financiamiento de ediciones de libros de autores locales, al menos dos por año. Los recursos serán provistos por el Ejecutivo y las tiradas no serán menores a los 500 ejemplares.

Por otra parte, se confirmó que en 2015 se entregará en escuelas y bibliotecas el primer vademecum de autores locales, trabajo que ya está terminado y será una guía completa de pilarenses que publicó al menos un libro, incluyendo títulos, una biografía breve y vías de contacto con el autor.

Ha sido un año más que productivo, con nuevos libros y buenas noticias. Por todo esto, este lunes el grupo Autores Locales tendrá varios motivos para brindar.

 

7

nuevos títulos de pilarenses se presentarán en el evento.  

 

“No sé si en otros distritos hay tantos autores locales y con tanta producción”.  

VÍCTOR KOPRIVSEK.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar