La Misa Criolla, que cumple 50 años desde su creación, será interpretada hoy en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, en una ceremonia que será presidida por el papa Francisco y que contará con la presencia de la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi.
El concierto de la obra musical compuesta por Ariel Ramírez, será interpretada en la Santa Sede como parte de la celebración en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América Latina.
La obra será interpretada bajo la dirección de Facundo Ramírez, hijo del autor, y también por la cantante Patricia Sosa, Jaime Torres, y el coro romano Música Nuova. En tanto Claudio Sosa, músico radicado en Pilar y sobrino de la Negra Sosa, también forma parte de la agrupación. Antes del viaje le dijo a El Diario: “Es una alegría personal, pienso en mi vieja, que ya no está. Salí de Morteros, un pueblito tucumano, y voy a cantarle a un Papa”.
Esta actividad cultural surgió de un pedido que el papa Francisco formuló a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien encomendó la tarea al Ministerio de Cultura y a la Cancillería.
La Misa Criolla es una obra musical para solistas, coro y orquesta, de naturaleza religiosa y folclórica, dedicada a dos monjas alemanas, Elisabeth y Regina Brückner, quienes ayudaron con alimentos a los prisioneros de un campo de concentración durante el nazismo.
La obra fue compuesta y grabada en 1964 y lanzada como álbum un año después, con Los Fronterizos, la Cantoría de la Basílica del Socorro y una orquesta integrada por instrumentos regionales, bajo la dirección de Ariel Ramírez.
Repite
El 21 de este mes, Claudio Sosa volverá a ser parte de una interpretación de la Misa Criolla, esta vez en la explanada de la Biblioteca Nacional.