El artista Alejandro Marmo, autor de múltiples obras en espacios públicos entre ellas los murales de Evita en la 9 de Julio, llevó a cabo un proyecto de arte e integración con habitantes del centro comunitario “25 de Mayo”, del barrio La Teja de la ciudad de Montevideo, Uruguay, que dio como resultado la construcción de una escultura con participación colectiva.
El artista y los vecinos construyeron en conjunto un mapa de la República Argentina con engranajes y rezagos de fábricas de la zona recolectados por los propios habitantes del barrio.
La obra fue emplazada en la plaza Nº 6 “25 de mayo” y será inaugurada hoy a las 15. Se espera la presencia del presidente de Uruguay, José Mujica.
“Lo importante de este mapa que queda emplazado en Montevideo es que es un símbolo de la integración cultural donde el mapa de la Argentina se dibujó con una comunidad de engranajes uruguayos”, declaró el artista.
El trabajo es también promovido por la Agregaduría Cultural de la Embajada Argentina en Uruguay.
La agenda del escultor en Uruguay continuará con una charla denominada “El oficio del arte para la integración y el desarrollo” para los estudiantes de la escuela de arte de Maldonado, mañana las 19 horas.
Alejandro Marmo impulsa desde 15 años el proyecto “Arte en las Fábricas”. Con él llevó el arte a espacios productivos de trabajo a través de la construcción de esculturas con participación colectiva que luego son emplazadas en espacios públicos.
El mismo fue extrapolado a distintas ciudades del mundo como Roma, Tokio, Viena, Madrid, Santo Domingo, entre otras.
Los murales de Evita aplicados en las fachadas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación sobre la Avenida 9 de Julio son la máxima expresión de Arte en las Fábricas. Los mismos fueron inaugurados en julio y agosto de 2011.
Entre otras obras, Marmo es el autor de El coloso de Avellaneda, una escultura de 15 metros ubicada a orillas del Riachuelo en el Partido de Avellaneda, entre el viejo y el nuevo Puente Pueyrredón inaugurada en mayo de 2013.
En la actualidad, se encuentra trabajando en la nueva simbología de la Iglesia que mira al Sur con la adhesión del Papa Francisco.