Cine: El séptimo arte, de la mano de Phos
La galería Phos sumó el séptimo –y quizás menos difundido en Pilar- arte, con la proyección continuada de más de una veintena de cortos cinematográficos.
En una carpa negra, fueron parte de la puesta el grupo Vitrina XS que reunió los trabajos de tres cineastas rosarinos. A esto se le sumó el cortometraje “Video arte” de la realizadora Manuela Mansilla.
También se incluyó una serie de cortos de Mariángeles Taroni y se proyectaron los trabajos de los alumnos de los cursos de cine para chicos y adolescentes dictados en las casas de la cultura municipales.
La propuesta se completó con el video clips de dos bandas locales, Saimons y Larson, y con el trabajo de los responsables de la productora Circo Audiovisual.
“Fuimos invitados por Cultura y vimos que el cine como parte del arte quedaba afuera, así que apostamos a esto para que estén cubiertas las diferentes áreas”, afirmó Margarita Domínguez, secretaria de Phos, que además aseguró estar a gusto con la respuesta del público: “es algo nuevo, la gente se acerca, ve de qué se trata”.
A metros de lo que sucedía en el escenario principal, una movida cultural alternativa se desarrollaba de forma paralela captando la atención de chicos y grandes. Para esta puesta se sumaron, además, institutos, escuelas y galerías que le aportaron color y variedad a las manifestaciones artísticas.
Un puñado de curiosos se asoma por una carpa negra que a primera vista parece diferente del resto. Más lejos, chicos sentados con almohadones en el piso dibujan con crayones, al lado de adolescentes estampan su nombre en un mural, mientras una maquilladora artística aguanta, estoica, una cola interminable de mujeres dispuestas a prestar su rostro.
De fondo, la música de las bandas le pone rock a una jornada que –a diferencia de años anteriores- apostó a la diversidad para recibir a la primavera. Este año, la propuesta de los organizadores fue más allá y con el aporte de ideas de gestores culturales privados, el resultado se tradujo en la amplitud de público.
Los espacios apuntaron a que el público se convierta en protagonista. Así, desde la Subsecretaría de Cultura se habilitaron stands donde se animó la participación de chicos y adolescentes.
Por su parte, una suerte de biombo pintado por los jóvenes cuyo resultado sorprendió a los propios organizadores: “pensábamos que cada chico iba a aportar una pincelada al dibujo y sin embargo eligieron escribir sus nombres, como una forma de decir: acá estamos”, afirmó Clarisa Bartolacci, titular de Cultura.
Además, el aporte municipal se completó con espacios de dibujo para los más chicos, una maquilladora artística y la carpa “Nuevos trapos”, que congregó artistas y artesanos pilarenses mostrando sus producciones.
En el mismo sentido, desde el Instituto Superior de Arte y Creatividad se organizaron espacios para la participación. Desde el curso de diseño de indumentaria se ofrecieron telas para la intervención colectiva de una figura de alambre, mientras que desde el profesorado de artes visuales se dispusieron espacios de pintura para los chicos. La movida se completó con una carpa destinada a mostrar el trabajo realizado por los alumnos del profesorado de teatro. Desde la escuela de arte La Casa del Árbol también se sumaron a la idea de destinar un lugar de expresión para los niños.
Magia en el aire
La mayor parte de las miradas las capturó, por momentos, el espacio de Integrarte, que en un escenario alternativo ubicado en uno de los laterales del predio expuso su trabajo.
Las figuras aéreas en un trapecio por parte de las responsables del área de circo fue una de las apuestas más jugadas. Al compás de la banda ensamble integrada por los profesores de instrumentos de Integrarte, con un cuadro de acrobacia Rocío Vázquez y Anahí de las Cuevas dieron una clase magistral de destreza en el aire. Luego llegó el turno de Victoria Chechi y su vertiginosa demostración de acrobacia en telas.
También hubo números de swing, malabares con fuego, danza afro y breves aportes musicales de percusión, banda de vientos y tango. Como complemento, amigos del espacio decoraron en vivo un graffiti sobre tela.