Liliana Sabatés y Héctor Morelli, con el DKW Fissore, dirán presente en el Gran Premio.
El Pilar Vehículos Antiguos (PVA) realizará hoy al mediodía un almuerzo de despedida a los cuatro binomios que competirán en la 8ª edición del Gran Premio Histórico de Automovilismo República Argentina ACA-YPF, que comenzará el próximo jueves 23 y finalizará el 4 de octubre.
Además servirá para festejar el séptimo aniversario de su fundación, festejar por adelantado el Día de la Primavera y nombrar socio honorario a Carlos Berisso, corredor con más títulos en los campeonatos de regularidad del país.
Este encuentro se llevará a cabo en una parrilla del kilómetro 62 de la ruta 8, en Fátima, que presentará en sociedad a los tres autos que recorrerán cerca de 4.000 kilómetros, en su mayoría por la Patagonia.
Héctor Morelli-Liliana Sabatés con un DKW Fissore (modelo 1963), Atilio Krenn-Mariano Cortés Ramos con un DK 1000S (1963), Gustavo Urroz-Macarena Urroz con un Peugeot 404 (1977) y Luis Galardi-Gastón Galardi con un Fiat 1500 cupé (1962), todos dentro de la Categoría B. A ellos, por otro lado, acompañará porque no competirá Juan Ignacio Vallier, con su Ford V8 (1937) en la categoría Turismo Carretera A.
Por otro lado, como competencia previa y que a muchos de los binomios le sirvió como preparación, el pasado sábado 11 las máquinas participaron de la prueba organizada por el Club Automóviles Deportivos (CAD) que comprendió un trayecto de 130 kilómetros partiendo desde Pilar, pasando por Open Door, Solís, Zárate y finalizando en Maschwitz, con entrega de premios y almuerzo.
La dupla Krenn-Cortés Ramos terminó 35º en la clasificación, Morelli-Sabatés en el 48º lugar y Héctor Sorrentino-Raúl Sorrentino (Volkswagen Fusca, modelo 1963) ocupando el 50º puesto.
El que no pudo ser partícipe fue Urroz-Urroz, ya que el Peugeot estaba en el taller mecánico haciendo los últimos retoques antes del Gran Premio.
Las clasificaciones correspondieron a la Categoría B, divisional en la que se utilizó instrumental convencional sin computadora.
El recorrido
La prueba se pondrá en marcha el 23 con la largada simbólica frente al ACA en Buenos Aires, pero la largada oficial será el viernes 24 en Luján. La 1ª etapa (704 kilómetros) irá de Luján hasta Bahía Blanca; el 25 se llevará a cabo la 2ª etapa (746 km.) de Bahía Blanca a Puerto Madryn.
El domingo será de descanso y la caravana retomará la ruta el lunes 27 con la 3ª etapa (654 km.), desde Madryn a Esquel; el 28 será la 4ª etapa (480 km.) de Esquel a Lago Villarino; el 30 (492 km.) el 5º tramo irá de San Martín de los Andes a Neuquén; y el 1º de octubre será la 6ª fase (769 km.) de Neuquén a San Luis. La actividad tendrá lugar el sábado 2 de octubre, con el Endurance en Potrero de los Funes.
En Autoclásica
Pilar Vehículos Antiguos (PVA) confirmó su presencia en la edición 2010 de la Exposición Autoclásica que se llevará a cabo desde el próximo 4 de noviembre en el boulevard del Hipódromo de San Isidro. Al encuentro, calculan, asistirán entre 800 vehículos y 300 motocicletas.
El club local contará con la asistencia, por tercera vez consecutiva, de Gustavo Urroz y su moto Indian 500 centímetros cúbicos, modelo 1937, vehículo militar utilizado en la Segunda Guerra Mundial.
Además estará el Peugeot 403 (1963) de Guillermo Rabaco, el Ford Falcon fabricado de Estados Unidos (1962), la cupé Ford V8 (1937) de TCA, de Juan Vallier; el Torino 380 (1967) de Ariel Morales y el Peugeot 404 (1974) de Rolando Fortica Baca.