Cultura y solidaridad se unen en la muestra “En contraste”

La mega exposición de arte finaliza hoy. Intervienen más de 60 artistas plásticos. La mitad del dinero recaudado durante el encuentro será destinado al Centro de Rehabilitación Municipal.

19 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Uno de los tres pabellones de Espacio Pilar, escenario de la muestra.

 

 

Con infraestructura y organización de primer nivel, en el complejo Espacio Pilar –Panamericana km47- está llevándose a cabo la mega muestra “En Contraste”, impulsada por Citi Bank. Con exponentes clásicos, consagrados y emergentes de la cultura, el evento permanecerá hasta hoy y con un fin solidario, ya que el 50% del costo de la entrada (tiene un valor de 15 pesos) será destinado al Centro de Rehabilitación Municipal “Pilares de Esperanza”.

La inauguración oficial llegó en la noche del jueves: allí, los visitantes pudieron recorrer los tres pabellones en los que se desarrolla la muestra, disfrutando así con pinturas, esculturas, grabados, dibujos, instalaciones, fotografías y performances.

“Tenemos que agradecer a los más de 60 artistas que confiaron en nosotros”, expresó Cristina Raimúndez, una de las organizadoras, junto a Carmen Mahfud y Jimena Blasco, en un proyecto del Citi Bank. Además, pidió “colaborar con la causa” del Centro de Rehabilitación. La jornada inicial contó con una gran concurrencia de público, entre los que se encontraban la modelo Valeria Mazza y el actor Ivo Kutzarida.

Por su parte, el intendente Humberto Zúccaro comentó que muestras de este tipo “hacen que la gente de Pilar se sienta orgullosa. Estamos ajustándonos a la demanda de gente de las localidades del distrito, y también por qué no, tratando que la gente de la región venga a Pilar a disfrutar esto, que realmente es integrador”.

En cuanto a los módulos del evento, el Pabellón I (denominado “Clásico y moderno”), incluye las colecciones del Banco Provincia y del médico local Omar Mantovani, más una serie de obras abstractas de corte moderno. Allí se exhiben obras de renombrados artistas como Juan Castagnino, Antonio Berni, Raúl Soldi y Leopoldo Presas, una oportunidad poco habitual en Pilar.

El Pabellón II (“Nueva obra y diseños de vanguardia”) se enfoca en los artistas emergentes (incluye obras de exponentes locales como Cecilia Antolín Solache y Laura Dalton); mientras que el Pabellón III, “Polo, textura y color”, con expositores de renombre y emergentes, como Lily Perkins, Carlos Bona y Salomé Grigüelo.

Asimismo, en los jardines de Espacio Pilar conviven esculturas e instalaciones, donde se pueden apreciar trabajos de Sebastián Páez Vilaró, Nadal Solari y Alicia Fontana, entre otros.  

Además de las exposiciones artísticas, “En Contraste” cuenta además con un sector de gastronomía (restorán y café), actividades para los más chicos –como pintura-, espectáculos musicales y un shop con venta de objetos de arte, cerámicas, libros, lámparas y artesanías.

 

 

Horario
“En contraste” tendrá su jornada de cierre hoy, de 12 a 20. Las entradas tienen un costo de 15 pesos y el 50% será destinado al Centro de Rehabilitación Municipal “Pilares de Esperanza”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar