“La plaza del diamante” sigue en cartelera porteña

En su segunda temporada, la obra se presenta los sábados en Tadrón Teatro. Dirigida por Diego Demarchi, la actriz Fernanda Pérez Bodria se luce en las tablas.

30 de abril de 2010 - 00:00

Fernanda Pérez Bodria, protagonista de la obra.

 

“La plaza del Diamante” 

Horario: sábados, a las 21.30.

Lugar: Tadrón Teatro (Niceto Vega 4802, Capital).

Entrada: 30 pesos.

Reservas: 4777-7976.

 

 

La obra “La plaza del Diamante”, protagonizada por Fernanda Pérez Bodria y dirigida por Diego Demarchi (ambos de Pilar), inició este año su segunda temporada en la cartelera porteña haciendo funciones los jueves en Tadrón Teatro (Niceto Vega 4802). A partir de este fin de semana, la dupla de artistas locales renovará la apuesta presentando la pieza –escrita por la autora catalana Mercé Rodoreda– los sábados, a las 21.30, en la misma sala.

En diálogo con El Diario, Demarchi afirmó que con este cambio de fecha, las expectativas respecto a “La plaza del Diamante” continúan siendo las mejores. “La crítica no dejó de hablar bien de la obra, hemos tenido una muy buena recepción en la gente y Fernanda cada día está mejor. En verdad, tenemos todo a favor para seguir teniendo satisfacciones. Lo bueno de los críticos es que se llegó a un lugar donde no llega cualquiera, la gente que vino y habló sobre la obra generalmente no va a ver cualquier cosa. Les atrajo el producto y salieron recomendándola, eso es una gran satisfacción”, manifestó.

- ¿Qué tal resulta hasta ahora la experiencia en el Tadrón Teatro?

- Es una sala excelente que nos ofreció el mejor trato, nos sentimos muy cómodos. A decir verdad, tuvimos mucha suerte en todos los lugares que visitamos.

- ¿Cuál es la razón por la que “La plaza del Diamante” continúa cosechando muy buenos comentarios?

- Creo que se debe a que está buena realmente. Nadie te regala nada en este ambiente, no salimos de casualidad en La Nación, en Crítica y en todos los medios especializados con excelentes comentarios. Trabajamos incansablemente para presentar un producto de lo mejor de nuestras entrañas, nos salió esto y a la gente le gustó. Así también hubo muchas cosas mías que no gustaron, y que sin embargo a mí me parecían muy buenas.

 

Un desafío

- Con el correr del tiempo y de las funciones ¿Cambió tu forma de ver la obra?

- No cambió nada, es una pieza muy clara. Hay sí, que poner especial atención en cómo se dice, qué se remarca, nada que no haya hecho con otra obra. Pero en este caso queda más en primer plano por ser uno solo el centro de atención. Siempre traté de buscar mejorar la obra, porque el material daba esa posibilidad y la actriz también. Fernanda trabajó mucho y se merece todo lo que dicen de ella.

- Más allá de las funciones en el Tadrón ¿Qué planes hay con la obra?

- Queremos y tenemos la posibilidad de viajar. Hay que cerrar algunas cositas, pero la idea es seguir hasta que no nos pase nada con el material. Hasta el momento nos sigue divirtiendo mucho hacerla, es un desafío muy grande hacer un monólogo de una hora y ver cómo sale conmovida la gente. Sería una pena perder en el tiempo una obra como ésta.

 

Grata visita en Il Piccolo. Con un sostenido aplauso el público local premió el trabajo de las actrices del grupo D&C Teatro Independiente de Morón que, con libro y dirección de Graciela Pereyra, el sábado último presentó “Silencio a cuatro voces” en Il Piccolo Teatro.

El grupo, que visitó en otras oportunidades esta ciudad para participar del Encuentro de Teatro de Pilar, posiblemente volverá a la sala de la Asociación Italiana, pero esta vez lo hará con un unipersonal a cargo de Carla Pollacchi, una de las más experimentadas actrices de la compañía.

 

Para ver y comprar

Muestra de Rosendo Cutrera 

Horario de visita: lunes a viernes, de 9 a 12 (hasta el 30 de junio).

Lugar: Biblioteca Popular Bartolomé Mitre (Belgrano 553, Pilar).

Entrada: gratis.

Informes: 02322-431818. 

Hasta el 30 de junio, el artista plástico Rosendo Cutrera realiza una exposición de sus obras en la Biblioteca Popular “Bartolomé Mitre” (Belgrano 553, Pilar). Invitado por la Comisión Directiva, el derquino de 79 años exhibe 65 pinturas (todas se encuentran a la venta) que podrán se apreciadas de lunes a viernes, de 9 a 12, con entrada libre y gratuita.

“Estoy contento con esta propuesta, ya que hacía bastante que no exponía en Pilar. La última muestra la hice hace un tiempito en Presidente Derqui”, manifestó a El Diario.

Los trabajos colgados por Cutrera, que fueron realizados en los últimos 15 años, tienen un valor que van de los 200 a 400 pesos. “Le puse precios bajos a las obras para poder seguir pintando. Quiero vender los cuadros así puedo comprar los materiales que necesito para hacer nuevos cuadros. Mi mayor deseo es continuar pintando”, señaló.

Está claro que después de tantos años, la pintura ocupa un lugar de privilegio en la vida de Cutrera. “Pintar representa un descanso dentro de la rutina diaria. Me relajo, me concentro en la tela y por un momento me olvido de los problemas que puedo llegar a tener. El arte siempre me funcionó como una vía de escape”, enfatizó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar