Rossi con mucha fe para el Gálvez

El de Del Viso probó el Chevrolet en 9 de Julio y lo dejó muy satisfecho. "Las veces que hemos funcionado bien en esos dos sectores (curvón y 1ª curva), anduvimos muy bien en Buenos Aires", aseguró.

25 de marzo de 2010 - 00:00

Pulgar arriba de Matías Rossi, para graficar su evaluación de Nueve de Julio.

 

 

El arribo del Turismo Carretera al Autódromo Hermanos Gálvez para completar la 3ª fecha de la temporada, será el reencuentro con Matías Rossi y su Chevrolet.

Luego de superar las paperas que lo marginaron de la cita en Balcarce, el piloto de Del Viso regresó el fin de semana pasado al TC 2000 con una gran actuación en Punta del Este.

Fue 2º, detrás de Pechito López en el Callejero, y lo más importante, afrontó la competencia sin sentir demasiado esas dos semanas de reposo obligado.

Y para no perder el tren, Matías casi no tuvo descanso. El lunes se subió al Chevrolet de TC con que intentará recuperar algo del terreno perdido en Balcarce.

Hizo una buena prueba en el kilómetro y el martes pasó a ensayos más generales que terminaron redondeando un muy auspicioso desembarco en el Gálvez.

 

Satisfacción

Rossi se retiró satisfecho del Autódromo Municipal Ciudad de Nueve de Julio, donde llevó a cabo un intenso ensayo con su Chevrolet de TC.

El piloto del Dole Racing se mostró contento “porque sacamos muchas conclusiones” y señaló que “tenemos buenas expectativas para la carrera de este fin de semana en Buenos Aires”.

“Era una prueba que necesitábamos. No tuvimos ningún inconveniente, fue un ensayo muy organizado y preparado. Todo salió impecable, incluso el clima nos acompañó”, destacó el delvisense.

“Para nosotros, más allá del tiempo que logramos, fue importante conocer el auto en aspectos aerodinámicos y mecánicos clave. Probamos muchos elementos, pero fundamentalmente, de la suspensión, más que nada de la delantera”, indicó el piloto Vassalli Fabril, que completó 40 vueltas y estableció 1 minuto 31 segundos 1 décimas en la mejor de ellas.

“Si bien de entrada nos costó encontrar la puesta a punto ideal, mejoramos muchísimo a lo largo del día. Sabemos que podemos seguir mejorando pero nos vamos bastante conformes”, argumentó.

Y dejó la ilusión para el cierre. “Tenemos buenas expectativas para este fin de semana, ya que nos referenciamos mucho en el curvón y en la primera curva plana de Nueve de Julio, y las veces que hemos funcionado bien en esos dos sectores, anduvimos muy bien en Buenos Aires”, añadió el subcampeón 2007 de TC, que ya ostenta una victoria en el hermanos Gálvez en ese mismo 2007. 

 

Videle y Lynn, de pruebas

Con el feriado de ayer, dos de los representantes de Pilar en el Turismo Carretera se trasladaron hasta Nueve de Julio para realizar los últimos retoques a sus autos.

Roberto Videle, que hará su esperado retorno a la categoría, y Federico Lynn, quien debía definir si su vehículo estaba en condiciones de decir presente en Buenos Aires.

 

Vuelve el Dakar, pero Gabriel Bottazzini se baja  

El último Rally Dakar tuvo a un pilarense entre sus protagonistas y fue la excusa perfecta para estar atentos a la más exigente competencia motor del mundo.

En estos días, la gran noticia fue la confirmación que la edición 2011 del rally se repetirá en Argentina.

Por eso fuimos a consultar al crédito de Del Viso sobre la gran novedad. Sin embargo, Gabriel Bottazzini bajó los decibeles.

El piloto de motos que cumplió con el tremendo objetivo de completar la exigente carrera, aseguró que no planea repetir la experiencia.

Es un tema que ya tenía decidido desde antes de anunciarse que el Dakar se queda en el país.

“Estoy contento que se vuelva a disputar en Argentina. Seguramente vaya a verlo, pero no voy a volver a ser protagonista”, le confesó a El Diario.

El Rally Dakar en Argentina para 2011 fue confirmado en forma oficial en París por la Amaury Sport Organization (ASO), los encargados de organizar la competencia.

Se correrá por tercer año consecutivo en Argentina y Chile del 1 al 16 de enero de 2011, anunciaron los organizadores.

Por eso hoy en París, con la presencia de la primera plana de ASO junto con el secretario de Turismo de Argentina, Enrique Meyer, más autoridades de Chile, se realizó el anuncio oficial de que el Dakar volverá a realizarse por tierras sudamericanas.

La novedad, en este caso, será que Argentina llevará la carrera bien al norte, pasando por Santiago del Estero, Salta, Tucumán y Jujuy, y probablemente pase a Chile por el paso de Jama, trazado que se dará a conocer el 29 de abril.

El 30 y 31 diciembre próximos serán las verificaciones en Buenos Aires. El 1 enero de 2011 se realizará el briefing, pódium y salida hacia el primer vivac. Mientras que del 2 al 15 enero será la competencia real. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar