La joven folclorista Soledad Cabrera presentará su primer disco “Natural”.
“Pilar es música”
Horario: esta tarde, a las 18.30.
Lugar: tramo peatonal de la calle Rivadavia.
Entrada: gratis.
Si el buen clima acompaña, hoy finalmente se dará inicio a “Pilar es música”, el ciclo de espectáculos artísticos que la Subsecretaría de Cultura organizará hasta fines del próximo mes en el tramo peatonal de la calle Rivadavia. Artistas procedentes de todo el Partido se reunirán cada sábado en el corazón de la ciudad para dar vida a esta movida que, a través de la danza y la música, busca generar un espacio de esparcimiento para toda la familia.
Con la idea de brindar al público una mayor diversidad musical y al mismo tiempo abrirle las puertas a los exponentes de Pilar, cada encuentro incluirá la actuación de un grupo de danzas y tres shows musicales, uno de ellos protagonizado por jóvenes que representaron a Pilar en Mardel, en la edición 2009 de los Juegos Deportivos Buenos Aires, La Provincia.
La primera jornada de “Pilar es música” arrancará esta tarde, a las 18.30, con la actuación de Mora Burke y El Ayunte (tango), Soledad Cabrera (folclore), Ayelén Ruiz y Marcos Azcona (salsa), Entre Cuerdas (conjunto de guitarras) y el Ballet “Turay Bandeño”.
Dos voces
Radicada en José C. Paz, la cantante de tango Mora Burke participó como finalista en los certámenes Pre-Cosquín, Pre-Baradero y Pre-Ayacucho. Desde 2000, realiza actuaciones en espectáculos independientes en Capital y el Gran Buenos Aires. Contratada, también se presentó en escenarios de Pilar, San Telmo, Flores, Bella Vista y Almagro, entre otros.
Representó como cantante a la Academia Nacional del Tango en varios plenarios, Café Tortoni, Salón de los Angelitos y Museo Mundial del Tango en La Noche de Los Museos. También participó en el programa de TV “Aguante Tango”, conducido por Silvio Soldán.
En esta ocasión, Mora cantará junto a El Ayunte, formación integrada por Walter Tejeda (bandoneón), Mario Ceballos (guitarra) y Alejandro Arrigo (guitarra/bajo). Ambos están terminado la realización de su primer album juntos, en tanto que el trío -nacido a mediados de 2006- también está finalizando la grabación de su disco debut, totalmente instrumental.
“Pilar es música” también recibirá esta tarde a Soledad Cabrera, joven cantante local que desde hace 7 años se dedica al folclore. Participó de los Pre-Cosquín y Pre-Baradero, y tres años seguidos fue invitada a cantar en la Fiesta Nacional de la Flor, en Escobar.
Actualmente, la artista se encuentra recorriendo los escenarios de la mano de “Natural”, su primera producción.
Para agendar
Fiesta del Tratado del Pilar mediante, el ciclo “Pilar es música” continuará el sábado 27 de este mes. En la peatonal de la calle Rivadavia actuarán La Sincopada (jazz fusión), Beccar Jazz Ensamble (jazz), Camila Ortíz (melódico) y Ballet “Luna y Pampa”.
Breves:
Feria de discos. Esta tarde, desde las 17, se realizará una nueva edición de la Feria de Discos en IntegrArte (Estanislao López 344, Pilar). La propuesta es abierta a todos aquellos que quieran acercarse a comprar, vender o canjear material de cualquier género musical (vinilos, CD’s o casettes), películas y recitales (DVD o VHS), pósters, revistas y libros. Están invitados las bandas y escritores de la zona que deseen dar a conocer su obra. Gratis.
Formación en música. La Universidad Nacional de General Sarmiento abre este año el Ciclo de Formación en Música Popular. La propuesta, totalmente gratuita, reúne materias como Instrumento (8 en total), Lenguaje musical, Entrenamiento auditivo, Apreciación musical, Sonido y grabación y Práctica coral. El ciclo se dictará en el Centro Cultural (Roca 850, San Miguel). La inscripción comienza el próximo lunes 22 de febrero.