Recitales y números de danza serán los puntales de "Pilar es música", el ciclo al aire libre que la Subsecretaría de Cultura iniciará a partir de este fin de semana en el tramo peatonal de la calle Rivadavia, en pleno corazón de la ciudad. La propuesta, que se repetirá todos los sábados de 19 a 21 (con entrada gratis), será protagonizada por diversos artistas locales y representará una buena alternativa para todos aquellos que disfrutan del verano en Pilar.
A diferencia de las ediciones anteriores, esta vez, la movida –que será organizada por el músico local Federico Rosso, responsable del área de Música– abrirá el juego hacia otros estilos musicales, con el fin de darle una mayor diversidad a cada uno de los encuentros.
"Seguirá habiendo lugar para el folclore y el tango, pero la idea es incorporar a la movida géneros como el jazz y otras músicas no tan masivas", manifestó Rosso a El Diario.
Si bien cada fecha del ciclo "Pilar es música" reunirá a diferentes artistas, lo cierto es que conservará un mismo formato. Cada sábado se presentarán un conjunto de danzas y tres espectáculos musicales, teniendo en cuenta que uno de ellos será protagonizado por jóvenes artistas que representaron a Pilar en la ciudad de Mar del Plata, en el marco de la última edición de los Juegos Deportivos Buenos Aires, La Provincia 2009.
Música y danza
El área municipal de Cultura dará este sábado el puntapié inicial de "Pilar es música", el ciclo de espectáculos a cielo abierto que tendrá como escenario el tramo peatonal de la calle Rivadavia. La apertura de esta propuesta, que siempre se realizará de 19 a 21, contará con la participación de la compañía Teatro Sin Fin (dirigido por Guillermina Guevara), el Ballet "Hernán Figueroa Reyes" (Villa Rosa), Entre Cuerdas (conjunto de guitarras del taller municipal, que logró Medalla de Plata en los Juegos Deportivos), la cantante local Verónica Debussy (tango) y Juan Pablo Moyano Quinteto (folclore fusión), que tocará por primera vez en Pilar tras debutar, a principios de enero, en la ciudad de San Miguel.
Para el sábado 13 está prevista la actuación del Ballet "Turay Bandeño", los bailarines Ayelén y Marcos (compitieron en Mardel, en el rubro Salsa), la joven Soledad Cabrera (folclore) y la cantante Mora Burke (tango).
Postergada la fecha del 20 debido a la fiesta por el 190º aniversario de la firma del Tratado del Pilar, el ciclo "Pilar es música" retomará el 27 de este mes. Protagonizarán la jornada el Ballet "Luna y Pampa" (Del Viso), la cantante melódica Camila Ortíz (finalista en la última edición de los Juegos Deportivos), el conjunto Beccar Jazz Ensamble (procedente de Presidente Derqui) y la agrupación pilarense La Sincopada (jazz fusión).
Programación del mes
- Este sábado: Juan Pablo Moyano Quinteto (folclore fusión), Verónica Debussy (tango), Entre Cuerdas (conjunto de guitarras), Ballet "Hernán Figueroa Reyes" y Teatro Sin Fin.
- Sábado 13: Mora Burke (tango), Soledad Cabrera (folclore), Ayelén y Marcos (salsa) y Ballet "Turay Bandeño".
- Sábado 27: La Sincopada (jazz fusión), Beccar Jazz Ensamble (jazz), Camila Ortíz (melódico) y Ballet "Luna y Pampa".
Taller intensivo de swing.