Entradas en venta

Un elenco local llega al escenario del Teatro Gran Pilar

El Grupo Quijotes presentará "Los amores de Sarmiento", una visión intimista que baja al prócer del pedestal.

21 de febrero de 2024 - 14:12

“Los amores de Sarmiento” llega al Teatro Gran Pilar: el próximo sábado 16 de marzo, a las 21, el Grupo Quijotes pondrá en escena el texto del dramaturgo Eduardo Cantis, con las actuaciones de Horacio Díaz Herrea, Yanina Antón y Héctor Acevedo, con la dirección de Guillermo Romani e Ileana Grosso en la asistencia general.

Será una noche especial, ya que un elenco local subirá al escenario de la esquina de San Martín y Bolívar.

La obra pone en el centro de la escena la historia secreta, íntima y más cruda de Domingo Faustino Sarmiento: los viajes, las mujeres que lo acompañaron, amaron y odiaron, la relación con su nieto, son todos aspectos que lo humanizan y alejan del bronce mostrando una cara poco explorada del gran educador.

En diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1), Héctor Acevedo comentó que “de Sarmiento se sabe que es el padre de nuestras escuelas y no mucho más, pero hizo un montón... La obra más que nada muestra un Sarmiento más humano, de carne y hueso, con sus problemas, sus malhumores, sus mujeres, las traiciones que sufrió”.

4df99fb5-f888-4a54-85bb-92d342b6824e.jpg
Héctor Acevedo se pone en la piel de Sarmiento.

Héctor Acevedo se pone en la piel de Sarmiento.

El punto de partida es el momento de su muerte en Paraguay, momento que incluso fue retratado tal era la costumbre de la época. “Así se empiezan a contar los recuerdos mismos de Sarmiento, en un estado de fiebre medio onírico”, dijo Acevedo.

Además, el actor recordó cuando fue parte “Algo habrán hecho”, recordado ciclo televisivo de Felipe Pigna y Mario Pergolini: “Pigna hablaba con nosotros y decía que los historiadores hablan de los próceres desde otro lugar, más solemne. Pero eran gente de carne y hueso, y tomaban, fumaban, charlaban y se enojaban o se mataban de risa”.

Con respecto al ponerse en su piel, reconoció que “es difícil, porque tenemos una sola imagen de Sarmiento, pero investigamos y leímos mucho con el director y los compañeros. Luego hay que pasarlo al cuerpo, a la palabra, la voz, ahí necesitás la dirección de alguien que te diga por dónde vas”.

Sobre esto, explicó: “Si no, cuando uno empieza a volar no baja más. Guillermo Romani me conoce y cuando me descuido y empiezo a improvisar me baja de un hondazo (risas)”.

Acerca de la oportunidad de presentarse en el Teatro Gran Pilar, el actor reconoció que “no conozco todavía el escenario, pero es un desafío. Aunque estamos acostumbrados, porque cuando te vas de gira no sabés qué tipo de teatro te va a tocar”.

Eso sí: no dudó en que “hay que llenarlo”. Para tal fin, las entradas están a la venta (los valores arrancan en $7.500, en el Instagram grupo_teatral_quijotes).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar