Una de las primeras novelas de Jorge Amado, que da una pauta de lo que será su obra literaria: el retrato fiel y descarnado de la situación de explotación en el norte de Brasil de la primera mitad del siglo XX. En Bahía y sus ciudades aledañas, los pobres trabajan de sol a sol por una paga ínfima, mayormente en las plantaciones de cacao, lo que le da el título al libro. La vida cotidiana, los momentos de esparcimiento, el sexo, la violencia y el resentimiento hacia los “coroneles” explotadores marcan la constante en “Cacao”, un buen aperitivo para conocer la obra del autor de “Gabriela, clavo y canela” y “Doña Flor y sus dos maridos”.