Joaquín Torres García, el célebre artista uruguayo, es homenajeado en el Museo Nacional de Bellas Artes con motivo del 150° aniversario de su nacimiento.
Joaquín Torres García, el célebre artista uruguayo, es homenajeado en el Museo Nacional de Bellas Artes con motivo del 150° aniversario de su nacimiento.
La exposición Joaquín Torres García. Ensayo y convicción, reúne cerca de 80 obras, incluyendo pinturas, dibujos, ilustraciones, juguetes, grabados y libros caligráficos del maestro.
La curaduría de la exposición está a cargo de María Cristina Rossi, quien ha seleccionado piezas realizadas por Torres García durante sus estancias en ciudades como Barcelona, París, Nueva York y Montevideo. La muestra incluye nueve pinturas del patrimonio del Museo, así como obras de colecciones públicas y privadas argentinas.
La muestra se inicia con las primeras ilustraciones del artista para libros y revistas, y se complementa con una sección dedicada a su producción teórica y libros manuscritos, esenciales en cada período de su obra plástica.
Andrés Duprat, director del Museo, sostuvo “la importancia de esta exposición como parte de los homenajes al maestro uruguayo”, cuya obra ha tenido “una proyección internacional significativa”. Además, señaló que la producción teórica y plástica de Torres García, así como los espacios de trabajo grupal que impulsó en Europa y Uruguay, “son clave para comprender su legado, caracterizado por un universo de símbolos que hoy integran la cultura visual de Occidente”.
Joaquín Torres García. Ensayo y convicción, en el Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473, CABA. Se podrá visitar hasta el 16 de marzo de 2025, en las salas 37 a 40 del primer piso del Museo, de martes a viernes de 11 a 19.30 horas, y los sábados y domingos de 10 a 19.30 horas. Entrada gratuita.