El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró este lunes, al inaugurar las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, que “no hay demasiadas universidades”, sino que son “demasiado pocas”, y exhortó a la oposición a aprobar en el Congreso de la Nación los proyectos para crear nuevas casas de estudio en Pilar, el Delta, Saladillo y Cañuelas.
Kicillof se sumó así al presidente Alberto Fernández y al intendente Federico Achával, quienes la semana pasada habían alentado la creación de las universidades pendientes de debate en Diputados al abrir la sesiones del Congreso Nacional y del Concejo Deliberante de Pilar, respectivamente.
“En una época, quienes gobernaban se preguntaban para qué había tantas universidades en el conurbano y en la provincia”, dijo en referencia a dirigentes del macrismo. “Seguramente hay un componente ideológico, pero también hay desconocimiento”, señaló. Y argumentó “seguir o no estudios universitarios no es solo cuestión de ganas, sacrificio, esfuerzo o mérito. Para muchos, la universidad, por los costos o por la distancia, se vuelve inaccesible, aun cuando sea pública y gratuita”.
En ese sentido, apuntó que estudiar en la universidad para quienes viven “en el interior requiere muchas veces mudarse y eso es algo a lo que puede acceder solo el que puede pagarlo”.
https://twitter.com/Kicillofok/status/1632718377788612608
“¿De qué meritocracia podemos habar si no hay igualdad de oportunidades?”, se preguntó Kicillof. Y aseguró que “por eso creemos que en la provincia de Buenos Aires no hay demasiadas universidades, hay demasiado pocas”.
Se refirió además a la creación del Programa PUENTES “que acerca a los municipios nuevas carreras de universidades públicas y da subsidios para infraestructura”.
Con el intendente Federico Achával siguiendo la sesión desde uno de los palcos, Kicillof apuntó: “Vamos a seguir invirtiendo en la universidad pública. Y aprovechamos a pedirle a la oposición que en el Congreso de la Nación apruebe las cuatro universidades nacionales para la provincia: las del Delta, Pilar, Saladillo y Cañuelas Vamos a seguir invirtiendo en la universidad pública. Y aprovechamos a pedirle a la oposición que en el Congreso de la Nación apruebe las cuatro universidades nacionales para la provincia: las del Delta, Pilar, Saladillo y Cañuelas ”, enumeró.
La semana pasada, ante el Congreso, el presidente Alberto Fernández indicó que apunta a conquistar la sanción de la ley que permita crear ocho universidades nacionales, entre ellas la de Pilar.
Un día más tarde, ante el Concejo Deliberante, Achával recordó: “Tenemos el sueño como comunidad de la Universidad Nacional de Pilar, por el que hay que seguir luchando, para que la voz de Pilar llegue al Congreso”.