Haciendo hincapié en la prevención y priorizando a la población de riesgo, en hospitales y centros de salud del distrito ya se puso en marcha la vacunación contra la gripe.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, la cantidad de personas vacunadas creció alrededor de un 60% en los últimos dos años: en 2013, vacunaron contra la gripe entre 60 mil y 70 mil pilarenses en lugares públicos de Pilar.
“Siempre tratamos de incentivar a la población para que se vacune a tiempo –indicó Pablo Atchabahian, titular de Salud-, primero porque la vacuna tarda 15 días en hacer efecto, segundo porque la temporada fría aún no comenzó y la gente no toma conciencia, cree que solamente con el frío está el mayor peligro”.
Acompañado por el flamante director de Atención Primaria, Fabio Crudo, Atchabahian destacó que “si nos vacunamos con tiempo nos aseguramos la dosis, así como que la vacunación empiece en tiempo y forma. El efecto de la vacuna dura 10 meses, o sea que si uno se vacuna ahora le está sacando chances a una posible complicación de la gripe a todo lo que resta del año”. Por eso, insistió en que “es bueno tener la vacuna desde ahora porque ya estamos previniendo desde el minuto cero”.
De riesgo
El secretario de Salud pidió “incentivar a la población, sobre todo a la de riesgo, para que se vacune en centros de salud y hospitales. El miércoles -por mañana- toda la comunidad se podrá vacunar en la plaza (ver aparte)”.
En cuanto a los grupos más vulnerables, mencionó por ejemplo a “embarazadas, obesos, diabéticos, asmáticos, niños menores de 2 años y adultos mayores de 65. Es la población de riesgo a la que hay que vacunar”.
Por otra parte, refiriéndose a las dosis y el stock con que cuenta el Municipio, Atchabahian aseguró que “por el momento estamos bien, más allá de que siempre le estamos pidiendo al Ministerio de Salud que nos traiga más vacunas. Nos van a proveer aquellas dosis que tienen que ver con la población de riesgo, no a los 400 mil habitantes que tiene Pilar”.
Además, el funcionario aclaró que “nosotros nos tenemos que asegurar que toda la población de riesgo sí o sí esté vacunada. Aquel que no esté incluido también puede vacunarse, pero fundamentalmente guardamos las dosis para la población vulnerable”.
70 mil
es la cantidad aproximada de pilarenses que se vacunaron contra la gripe en lugares públicos durante 2013.
Mañana
Jornada de prevención
Mañana, en la plaza 12 de Octubre, la Secretaría de Salud desarrollará una jornada destinada a crear conciencia sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares y sus consecuencias. Además, en el evento –de 9 a 13- se administrará la vacuna antigripal. “No se necesitará orden ni indicación médica, solo venir sin fiebre”, avisó el secretario de Salud, Pablo Atchabahian.
Allí, profesionales de la salud informarán sobre las complicaciones relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos: por ejemplo, tomarán el diámetro abdominal, la presión arterial y les entregarán órdenes de solicitud de colesterol y glucemia para realizar estudios en el hospital o el centro más cercano a su domicilio.
Además, les darán la posibilidad de contestar un breve cuestionario sobre tabaquismo, hábitos alimenticios y actividad física que los ayudará a evaluar su condición.
Si durante este circuito de prevención se detectan valores anormales de presión arterial o un diámetro abdominal elevado, el call center de la Secretaría de Salud asignará un turno para la posterior consulta médica correspondiente.