Por el calor y la humedad, piden extremar las medidas contra el dengue

Desde el ministerio de Salud de la Provincia advierten que las condiciones climáticas favorecen la reproducción del mosquito vector. Afirman que hay que intensificar el descacharreo.

4 de febrero de 2014 - 00:00

Los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre la necesidad de prevenir el dengue intensificando las medidas para evitar la reproducción del mosquito vector, dado que las condiciones meteorológicas actuales favorecen su aparición.

"La humedad, el clima cálido y las lluvias aceleran la eclosión de los huevos de los mosquitos, tanto de la especie llamada culex como del Aedes aegypti, el transmisor del dengue. Por eso, desde el sábado buena parte de la Provincia asiste a una verdadera invasión de estos molestos insectos", explicaron desde el organismo provincial.

Así, solicitaron mantener las medidas de descacharreo, es decir, eliminar todos los lugares donde se acumule agua y pueda criarse el Aedes aegypti, vector transmisor de la enfermedad.

Cabe recordar que el dengue no se contagia de persona a persona. La infección se produce por la picadura de un mosquito que previamente haya picado a una persona enferma.

 

 

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar