26 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
DEBATE SOBRE EL MANEJO DE LA AYUDA ECONÓMICA

Una organización social admite que pide dinero a beneficiarios de planes

Es Libres de Sur. Ana Barreto dijo que, en Pilar, el aporte es voluntario y se usa para financiar la logística de la ayuda social. Fue en el marco de una marcha en rechazo al traspaso de los planes a los municipios.

Por Redacción Pilar a Diario 7 de julio de 2022 - 17:58

En medio del debate sobre el manejo de la ayuda contra la pobreza y el pedido de sectores del oficialismo para sea traspasado a los municipios, una organización social admitió que pide aportes económicos a los beneficiarios de los planes que administra en Pilar.

Se trata de Libres del Sur, que conduce en el distrito la excandidata a concejal por el randazzismo Ana Barreto. En una entrevista radial, la dirigente aseguró este jueves que los aportes “son voluntarios” y sin un monto fijo, al tiempo que explicó que los fondos recaudados son utilizados en la logística necesaria para llevar ayuda alimentaria a los barrios.

“Esos acuerdos son diferentes en cada lugar. La realidad es que acá en Pilar tenemos que garantizar el flete para el traslado de la mercadería a los centros comunitarios, y alquilar depósitos y locales. Para eso tenemos un fondo común, que lo garantizamos con nuestro propio bolsillo”, indicó Barreto en diálogo con el programa Agenda Propia (105.9).

A la vez, detalló que cada beneficiario “aporta lo que puede y lo que quiere. Es solidario y voluntario” y dijo que la organización compra incluso “las bolsas de consorcio para los grupos que trabajan en la limpieza de los barrios”, parte de la contraprestación laboral del plan Potenciar Trabajo.

Los beneficiarios de ese programa de ayuda social son 1,2 millones en todo el país, muchos de los cuales reciben como único ingreso los $22.700 del plan, la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Hace pocas semanas, el legislador porteño y dirigente del Polo Obrero, Gabriel Solano, había admitido el cobro de una comisión del 2% a cada beneficiario: “Ese 2% sirve para financiar lo que el Estado no financia. Por ejemplo, el alquiler de los comedores y merenderos, y el gasto logístico y de transporte de la mercadería”, admitió.

Contraprestación
Barreto fue entrevistada mientras participaba en Pilar de una marcha que las organizaciones piqueteras realizaron a distintos municipios en rechazo a las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández quien, semanas atrás, había criticado la intermediación en el manejo de los planes y reclamado su traspaso a la órbita de las gobernaciones y los municipios.

Para Barreto, ese cambio “sería lógico en un mundo ideal”, pero opinó que “lo que pasaba cuando el plan  Argentina Trabaja lo manejaban los intendentes era que a los beneficiarios no les pedían contraprestación”. En cambio, “los intendentes pedían porcentaje del dinero y no había ni capacitaciones. Solo se le pedía trabajar en las campañas. Esos son los manejos vergonzosos, punteriles y mafiosos a los que no queremos volver”.

Por su parte, la dirigente señaló que su organización controla el cumplimiento de las 20 horas de contraprestación de con trabajo en los barrios, limpieza de escuelas, plazas y calles en el centro de Pilar, además de capacitaciones en oficios.

Marcha
La marcha de organizaciones piqueteras se movilizó desde ruta 8 y Tratado del Pilar hasta el Municipio, donde realizaron una asamblea. Por ese motivo, el tránsito estuvo cortado varias horas, con los consecuentes congestionamientos en el centro.

“Es una jornada de lucha nacional en conjunto con el bloque piquetero en contra del ajuste y la pobreza y en rechazo a la persecución y la declaraciones de Cristina”, dijo Barreto.

Por su parte, la dirigente del Polo Obrero local, Beatriz Scaraville, declaró a través de un comunicado que las organizaciones con atacadas “porque somos los que estamos en las calles denunciando el ajuste, la pobreza y la desocupación”. Y que tanto el Frente de Todos como Juntos “coinciden en que vuelvan los punteros a los municipios” y denunció que quieren a los beneficiarios como “mano de obra barata y profundizar la precarización laboral de los trabajadores municipales”.

 

 

 

“Seguiremos movilizados y continuaremos el plan de lucha, la situación de miseria en la que todos los gobiernos nos han llevado ya no se aguanta más”.
BEATRIZ SCARAVILLE
Polo Obrero

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar