Aunque la campaña bonaerense se iniciará formalmente el próximo jueves 11 de julio, un mes antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cada una de las fuerzas que competirá en las elecciones está ya en la calle, en busca de seducir al electorado.
Recorridas, diálogos cara a cara y visitas de referentes nacionales son el denominador común de todos los espacios políticos, en una campaña en la que, al parecer, los grandes actos serán más la excepción que la regla.
Aquí, un recorrido por las estrategias de campaña con las que las distintas fuerzas buscarán captar el voto pilarense.
Obras
La jefa de campaña del oficialismo y secretaria General del Municipio, Lucía Ravina, asegura que el grueso de la artillería proselitista “todavía no salió a la cancha” a promover la reelección de Nicolás Ducoté.
“Pensamos una campaña fuerte para mostrar lo que está pasando en la gestión, apoyada en las obras, sobre todo calles y pavimento, que es lo que más piden los vecinos”, le dijo a El Diario.
Además, reforzarán las reuniones con vecinos y las caminatas a las que ya se están sumando los candidatos a concejales, algunos recién incorporados al espacio macrista.
También apuntan a regionalizar la campaña, con reuniones semanales con intendentes y referentes de 40 distritos de la provincia. El grupo, coordinado por el mandamás de Vicente López, Jorge Macri, apunta a compartir experiencias, incluso sobre las estrategias opositoras en cada distrito.
Se espera también la visita del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, juntos o separados. No hay fecha fijada, pero estiman que llegarán antes de la PASO.
También se replicará el uso de la tecnología, que Ducoté ya probó el año pasado con las teleconferencias a través de Facebook Live. Este año, las repetirá acompañado por candidatos.
Cercanía
Desde el Frente de Todos afirmaron que la campaña continuará con mucha presencia en los barrios.
Será tanto a través del carrito del Concejo Móvil, que todos los días recorre los barrios escuchando reclamos para convertirlos en proyectos legislativos, como con los talleres y actividades. “Es una manera propositiva de estar en contacto con la gente, escuchar sus necesidades y llevarle herramientas concretas. Es la mejor manera de acompañar a los pilarenses en este difícil momento”, señalaron desde el espacio que propone a Federico Achával como candidato a intendente.
“El foco estará puesto en estar junto a todos aquellos que hoy sufren las políticas de ajuste de Cambiemos”, subrayaron.
Desde el Frente de Todos esperan también recibir la visita de distintos referentes del espacio. Sostienen que “esta será una campaña hecha entre todos”.
Internas
El lavagnista Consenso Federal será uno de los pocos espacios que se prepara a dirimir sus candidaturas en internas. Uno de los dos precandidatos a la intendencia, Daniel Liberé, apuesta a “seguir caminando para que la gente conozca las propuestas” del espacio. En ese sentido, subraya el rol del Municipio como “ordenador para que la gente tenga trabajo”. Estatización de empresas de servicios locales y prioridad a los proveedores pilarenses son dos de las herramientas que busca difundir.
Aunque sin visitas de las figuras nacionales antes de la PASO –para no hacer favoritismos en la interna con Fabián Agüero- Liberé anunció que la semana que viene realizará un acto para presentar a los candidatos que lo acompañan en la lista.
Trabajadores
Para el Frente de Izquierda Unidad, la campaña es una continuidad. “Nosotros militamos los 365 días, acompañando la lucha de los trabajadores, los jóvenes, las mujeres”, sentenció la candidata a intendenta, Natalia Espasa.
“Nosotros nos autofinanciamos con el aporte mensual de los militantes y campañas financieras. No recibimos plata de empresas ni instituciones religiosas”, aclaró. Y adelantó que los puntos centrales de la campaña serán los recorridos por los centros de estudiantes y las fábricas, además de aprovechar cada espacio que se abra para debatir sus propuestas.
Vecinalistas
Sin candidatos nacionales ni provinciales, los vecinalistas focalizan la campaña en lo local.
El Encuentro Pilarense, de Gabriel Lagomarsino, multiplica las recorridas por las localidades y las reuniones en casas de vecinos, mientras prepara un acto para el 9 julio, aunque todavía no dio a conocer los detalles.
“También acompañamos a los vecinos cada vez que hay algún reclamo, eso es algo que venimos haciendo desde hace años”, señaló Lagomarsino.
A la vez, va monitoreando administrativamente el proceso de oficialización de la lista, previsto para la semana que viene por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
Desde Juntos por Pilar, que postula a Adrián Paván, contaron que desde la semana que viene saldrán a mostrar el trabajo en comisiones y los proyectos de cada mesa sobre aspectos puntuales.
“Tenemos actividades sociales, preferimos hacer a criticar. Con (la fundación) Jóvenes Solidarios venimos trabajando y vamos a multiplicar esas actividades”, contó el candidato a concejal, Jorge Juárez.

JUNTOS POR EL CAMBIO
El oficialismo apunta a difundir las obras. Espera las visitas de Macri y Vidal.

FRENTE DE TODOS
Presencia en la calle, con los sectores más perjudicados por la crisis. Podría haber visitas.

CONSENSO FEDERAL
El lavagnismo tendrá internas. Liberé (foto), prepara un acto de lanzamiento.

IZQUIERDA UNIDAD
Apunta a difundir sus propuestas principalmente entre trabajadores y estudiantes.

VECINALISMO
Dos partidos van sin presidente. Lagomarsino (foto), y Paván apuestan a lo local.