"Argentina está en peligro si insiste con estas políticas"

Pino Solanas pasó por Pilar junto al precandidato local de Creo, Hugo Quintero. El cineasta dejó sus impresiones sobre la actualidad.

Por Redacción Pilar a Diario 8 de agosto de 2017 - 20:22

El primer precandidato a concejal por la fuerza Creo, Hugo Quintero, se mostró hoy con el referente del Proyecto Sur, Fernando "Pino” Solanas, quien encabezará la boleta para senadores por la Provincia de Buenos Aires del frente. En el café El Colonial, el cineasta habló de las problemáticas y fallas que afectan a nivel nacional.

"Hay que tener políticas que retengan y encaucen los grandes recursos de la Argentina”, determinó. "La Argentina es lo que es por decisión de quienes nos gobiernan, no por una fatalidad. Argentina está en peligro si insiste con estas políticas que ya demostraron en el pasado ser un grandísimo fracaso”.

Asimismo, se enfocó en la deficiencia de las políticas de financiación de la industria: "El excedente de ganancia que produce un país no está para que se vaya al extranjero a financiar trabajo ajeno. Esta como prioridad la obligación de reinvertirse en la Argentina, en la creación de fábricas que son la fuente de trabajo”. También, remarcó que no se puede producir porque la política económica existente no está pensada para el desarrollo de la industria nacional sino para la evasión y el vaciamiento. "Queremos un país agrario e industrial, con un gran desarrollo de sus industrias y de sus PYMES”, sentenció Solanas.

Por su parte, Quintero declaró no ver que se esté trabajando para la gente en Pilar: "Realmente, veo un consejo deliberante muy chato. No vemos que se esté gestionando la política”.

Además, el precandidato a concejal presentó las propuestas del frente para el municipio. Uno de los planes de trabajo, titulado "Recupero y Acción Social”, busca concientizar a los niños en la recolección de material reciclable, específicamente botellas de plástico. Su idea es generar una competencia para que las escuelas se junten. La que más recaude se quedará con una máquina para fabricar escobillones con las botellas. Así plantean se generaran al menos 30 lugares de trabajo.

"Uno de los problemas más grandes que tenemos es todas las toneladas que estamos mandando al parque industrial”, aclaró Quintero. Con 309 empresas industriales que generan residuos, muchos de los cuales son recuperables como el plástico, metal y cartón, proponen crear un área puntualmente para reducir el envío de esta basura que se trasporta al CEAMSE.

Para cerrar, Pino Solanas hizo énfasis en que "estas elecciones son una de las oportunidades que tiene el hombre ciudadano para empezar a cambiar. Son para cambiar un poco la composición de los poderes legislativos y el Concejo Deliberante”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar