Luego de la desaparición de los 31 vehículos 0 kilómetro que esperaban ser equipados para patrullar las calles desde el Honorable Concejo Deliberante (HCD) solicitaron respuestas al Ministerio de Justicia y Seguridad.
Lo hizo a través de un proyecto de resolución aprobado en la sesión del jueves último. Allí solicita al Departamento Ejecutivo provincial y a las áreas correspondientes, un pedido de informe sobre el destino de las 25 camionetas Ford Rangers y los 6 automóviles Volkswagen Voyage.
Los rodados fueron llevados sorpresivamente, en la noche del último 28 de junio, horas antes de un anunciado escrache por parte de los foros de seguridad del distrito.
Además en el proyecto, exigen que el Gobierno bonaerense, dé una fecha estimativa para la devolución de los rodados, listos para el patrullaje en las calles del distrito.
Al mismo tiempo, reclaman respuestas al pedido de informes solicitado en marzo último, donde se le pidió al ministerio conducido por Ricardo Casal, respuestas sobre la empresa Next Glass, la cual ganó la licitación para equipar los patrulleros de todos los Municipios de la Zona Norte y San Martín.
Si bien el proyecto fue presentado por los concejales opositores, Claudia Zakhem de la Unión Cívica Radical (UCR), Gustavo Trindade y Noemí Barrio, del bloque Unidad Peronista, durante la sesión acordaron enviarlo como HCD Pilar.
Tolosa
Según las fuentes oficiales, los móviles fueron llevados a la localidad de Tolosa, Partido de La Plata, donde está ubicada la Dirección de Automotores de la Policía Bonaerense.
Según la información, allí donde descansan miles de patrulleros en desuso, también hay más de 200 rodados en la misma situación que los llevados desde Pilar.
Una fuente remarcó que según la información enviada desde el Ministerio podrían ser llevados a la planta de equipamiento de la Zona Sur, que se encuentra ubicada en Avellaneda, ya que señalaron: “podría tener turno antes que el local de Pacheco”.
Tras 9 meses varados y luego de varias gestiones y reclamos para que los móviles policiales sean equipados y puestos a patrullar, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, acordó con el Municipio apresurar el alistamiento de 10 unidades.
Estas fueron enviadas y puestas en funciones en un mes, mientras que las 31 restante, cumplieron 11 meses varadas.
Pero en medio de los reclamos, el propio Casal llegó a Pilar tras un operativo en el que fueron secuestrados unos 800 kilogramos de marihuana y desmintió que en Pilar hubiera móviles esperando ser equipados.
El ministro se fue enojado ante una arremetida de periodistas que lo invitaron al destacamento de Fátima, para que viera los móviles esperando su turno a la intemperie.
Las desafortunadas palabras del funcionario bonaerense, enardecieron los reclamos por parte de los foristas, que aún esperan respuestas.