Por ahora, habrá ausencias en el interbloque opositor

El felipista Trindade rechazó la inclusión de macristas e independientes. Dijo que si es así, también habría que incluir a la Coalición. Preparan un documento de unidad.

9 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Gustavo Trindade recorrió ayer Villa Verde para dialogar con los vecinos.

 

 

Por ahora, la foto del interbloque legislativo del Peronismo Federal tendrá las mismas ausencias que mostraba el martes, cuando se presentó en sociedad. Es que los concejales Gustavo Trindade y Sixto Desanto –paradógicamente integrantes del bloque que lleva el mismo nombre que el grupo ampliado- no serán de la partida.

Las razones las explicó ayer, en diálogo con El Diario, el propio Trindade. Es que para el edil, referente de Felipe Solá en el distrito, el armado del interbloque está equivocado: o sobran los macristas e independientes –que no integran las filas del Peronismo Federal-, o bien faltó incluir en el convite también a la Coalición Cívica.

El conjunto legislativo presentado el martes integra también a Marcelo Criniti, representante del macrismo –un espacio que a nivel nacional no está alineado dentro del Peronismo Federal- y a la independiente Rosa Baiz que, según Trindade, “no se sabe para quien va a jugar”.

“No cuestiono el armado (del interbloque), pero o lo integra el Peronismo Federal o se abre para todos los opositores. No podemos ser excluyentes y dejar de lado a un actor político como Marcela Campagnoli”, de la Coalición Cívica, dijo Trindade.

El grupo transversal está integrado, además, por el denarvaísta Diego Ranieli y la duhaldista Silvana Aguilar. Y a falta de todos los ediles del espacio –la también duhaldista Noemí Barrio tampoco se sacó la foto- contaron con la participación externa al Concejo de Daniel Liberé, referente pilarense de Alberto Rodríguez Saá.

Durante la presentación, Ranieli había adelantado que la intención es “marcar la agenda de discusión del gobierno y plantear los reclamos de la gente”.

A la hora de explicar las ausencias, el denarvaísta había señalado que “la idea de crear este interbloque viene desde hace más de un año y siempre hay una razón por la que no llegamos a formarlo. Si esperamos a que estén todos de acuerdo, no lo hacemos”.

 

A la mesa

Aunque fuera del entramado legislativo, Trindade se mostró entusiasmado con el avance del armado político del sector. Incluso, señaló que está muy avanzada la conformación de una mesa de unidad entre los referentes de las distintas fuerzas que integran el espacio. Y ahí sí, sostuvo que no habrá lugar para macristas ni independientes.

Trindade contó que el mismo martes por la tarde, horas después de la presentación del interbloque, se reunió con referentes del peronismo anti K. Entre ellos, nombró a los concejales Ranieli y Aguilar, a Liberé y al sindicalista Jorge Herrera, uno de los varios dirigentes que pelean por encabezar la representación del duhaldismo.

El encuentro del martes sirvió para trazar el borrador de un documento conjunto similar al que ya presentaron en su momento los referentes nacionales. Esta tarde, el texto podría quedar definido, adelantó Trindade.

Si eso pasa, es probable que mañana se presente en sociedad con una conferencia de prensa conjunta que los muestre unidos por primera vez.

 

 

Cumbre nacional  

Mientras los dirigentes locales del peronismo disidente apuran para mañana la foto de la unidad, los referentes nacionales del sector se reunirán el mismo día en un hotel porteño.

En ese encuentro se presentarán lineamientos generales de un plan económico con vistas al 2011 y no habrá discursos políticos, según las fuentes consultadas. Pero, al menos hasta ayer, se especulaba con la posibilidad de varias ausencias.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar