Carrascosa: pidieron la excarcelación y hoy podría quedar libre

Lo solicitó la defensa del viudo de María Marta luego de que la Corte Suprema ordenara revisar la sentencia. Los jueces de San Isidro tienen 24 horas para resolver.

2 de diciembre de 2014 - 00:00

La defensa de Carlos Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, solicitó ayer su excarcelación inmediata luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenara la semana pasada revisar la sentencia, informaron fuentes judiciales.

El pedido fue presentado a las 9 por los codefensores del viudo, Fernando Díaz Cantón y Adrián Murcho ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro, el mismo que en 2007 absolvió al viudo del homicidio calificado de su esposa aunque lo condenó por el encubrimiento agravado del mismo.

El tribunal, integrado por los jueces María Angélica Etcheverry -la única que participó del juicio de 2007-, Federico Tuya y Débora Jorgelina Ramírez, cuenta con un plazo de 24 horas a partir de la presentación de dicho requerimiento para decidir si deja o no en libertad al viudo, según informó la defensa.

Los jueces también podrían correrle vista al histórico fiscal del caso, Diego Molina Pico -actualmente titular de una fiscalía en El Talar, partido de Tigre-, para que emita su opinión respecto a la excarcelación.

Además, Díaz Cantón se trasladó hasta la ciudad de La Plata para presentar un pedido de excarcelación similar ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense.

En el escrito ante el TOC 6 –al que tuvo acceso Télam-, los abogados señalan que “durante estos cinco años y medio de prisión preventiva lo único que ocurrió fue una privación arbitraria del derecho a la revisión íntegra” de la condena de Carrascosa.

Afirman que es “tiempo perdido irremediablemente para el imputado, a quien no se le puede atribuir responsabilidad alguna en dicha situación y que, aunque el daño es ya irreparable, debe ser compensado en moneda de libertad”.

También señalan que “la prisión preventiva ha superado holgadamente el plazo razonable de su duración” y “no puede prolongarse más”. También le dedicaron un párrafo al fiscal adjunto de Casación Jorge Roldán, que el viernes opinó en un dictamen que Carrascosa debe continuar detenido.

“El Sr. Fiscal no toma en cuenta que tanto la Corte Interamericana de Derechos Humanos como nuestra Corte Suprema sostienen que la sola circunstancia de que exista una pena, por grave que esta sea, impuesta en una condena que no se halla firme, no justifica, por sí sola, la prisión preventiva”, dicen los abogados.

También le recuerdan al TOC 6 que el 13 de diciembre Carrascosa cumplirá 70 años, “una edad que impone la excarcelación en virtud de las normas vigentes”, según plantean en el escrito, y también hacen referencia a que “los graves problemas de salud” que padece el viudo son riesgo para mantenerlo preso.

Señalan que el imputado padece “estenosis carotídea, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión, obesidad, estrés y depresión” y tiene riesgo de “sufrir episodios bruscos de ataques cerebro y cardiovasculares”. “Mantener a una persona encarcelada en esa situación implica un serio riesgo para su salud y para su vida”, afirman Díaz Cantón y Murcho.


Doble conforme

El jueves, la Corte nacional ordenó que la Corte bonaerense dicte un nuevo pronunciamiento tras haber rechazado en 2012 por tecnicismos, una apelación de la defensa contra la condena.

Los ministros del máximo tribunal Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Raúl Zaffaroni dispusieron que el pronunciamiento de la Corte bonaerense “exhibe graves vicios de fundamentación” y le dieron la razón a la defensa en cuanto a que en esta causa no hay un “doble conforme”. Esto significa que ninguna instancia judicial revisó la condena a prisión perpetua del viudo que le fue impuesta en 2009 por Casación.

 

“La prisión preventiva ha superado holgadamente el plazo razonable de su duración” y “no puede prolongarse más”.  

ABOGADOS DE CARRASCOSA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Mauricio Dayub, Chingalepa, Bogarín y Gieco, algunos de los nombres que llegaron a Pilar en 2024.

Te Puede Interesar