Un nuevo testigo podría aportar información clave sobre lo ocurrido el pasado domingo 17 en Panamericana, cuando Pablo García atropelló al custodio Reinaldo Rodas y lo llevó en su auto desde Pilar hasta el peaje de Tortuguitas.
La novedad fue aportada ayer por Alberto Domínguez, uno de los abogados de la familia de la víctima, al programa Materia Prima (FM Plaza 92.1): “Nos encontramos con un testigo pilarense –precisó-, que se puso en contacto con nosotros a través de Facebook y Twitter. Trabaja en la zona de Pilar y le estamos llevando los escritos a la fiscal actuante. También falta que declare el vigilador del centro de diagnóstico”.
El abogado agregó que las versiones “son coincidentes en decir que el vehículo (un Peugeot 504) se fue hacia la derecha, levantó polvareda en la banquina, siguió su curso y nunca se vio la luz de stop. Siguió su marcha como si nada, como quien atropella a una mariposa en la ruta, con la diferencia de que estalló el parabrisas y el cuerpo de Reinaldo se incrustó del lado del acompañante, la cabeza le quedó metida abajo, toda distorsionada, el cuerpo retorcido, los pies quedaron contra el techo y hasta le molestaban a García para manejar, según manifestó el testigo”.
El hombre afirmó que este testigo “vio el momento preciso. Venía de bailar, a bordo de su motocicleta, cuando escuchó el impacto. Giró y vio la bicicleta prácticamente haciendo ‘patito’ en la Panamericana, y dijo que él (García) siguió como si nada. Después se enteró de lo que había pasado, que había adentro del auto una persona fallecida, por eso quiere declarar”.
A su vez, Domínguez le pidió “a la gente de Pilar que haya visto algo que por favor se comunique con nosotros. Los vamos a acompañar a declarar, no tengan miedo, aporten todos los datos necesarios”.
Anticipándose, el abogado comentó que “si el día de mañana llegamos al juicio oral con la carátula de ‘homicidio culposo’ y tenemos la posibilidad de que le apliquen una pena mayor a 3 años -de cumplimiento efectivo- vamos a estar conformes”. Y agregó que “los jueces no tienen las agallas para aplicar la pena más dura (5 años), existen pocos antecedentes”.
Esta tarde, a partir de las 14, se realizarán pruebas periciales en el lugar del choque, aunque Domínguez aseguró que “ya va a estar todo borrado, intentarán suplir la inoperancia policial, ya que les bajaron línea para que no le hagan un análisis de sangre”.
Sobre esto, el abogado de la familia Rodas denunció que “no fue la policía a hacer las pericias, no lo acompañaron al hospital y no se les dijo a los médicos que se le hagan exámenes y lo pongan a disposición del gabinete científico”.
Asimismo, añadió que “periodistas amigos de primer nivel, de la línea oficialista, dicen que les bajaron línea para bajar el tono de crítica, adhiriendo al sentimiento de (Eduardo) Aliverti –padre de Pablo García- para sacarle trascendencia, y ahora quieren sacar la noticia de los medios. Al principio creí que era negligencia, pero a medida que pasan los días me estoy dando cuenta de que acá hay algo más que negligencia”.
El dato
Hoy, desde las 14, se realizarán pericias en el lugar del accidente que le costó la vida a Reinaldo Rodas. Por lo pronto, Pablo García fue multado con 6.589 pesos por manejar alcoholizado (ver aparte).
La Frase
“Al principio creí que era negligencia, pero a medida que pasan los días me estoy dando cuenta de que acá hay algo más”, dijo el abogado sobre la labor policial el día del hecho.
Por carta
La familia le respondió a Aliverti
A través de una carta dirigida al diario Perfil, Sergio, el hermano de Reinaldo Rodas, contestó los dichos de Eduardo Aliverti, quien en su programa de radio pidió (en un mensaje grabado) un debate sobre la ética periodística.
“Tal vez sería de más actualidad sugerir un debate sobre ‘la irresponsabilidad de conducir ebrio’, o de cómo las leyes de este país parecen beneficiar dicha actitud (que el manejar alcoholizado, sea un atenuante)”, expresó.
Además, afirmó que “ninguno de nosotros (familiares directos) hubiésemos querido mediatizar esta gran tragedia que nos invade y que nos acompañará toda la vida. Pero es así como se siente desde acá abajo, un estado de desamparo que hace insoportable el dolor”.
Por otra parte, Rodas le espetó al periodista: “veo que parece ser un buen padre por la forma que protegió a su hijo durante estos días turbios, y seguramente lo seguirá haciendo, lo seguirá ayudando y conteniendo. Aunque ya es un hombre tiene mucho para enseñarle. Hágalo usted que puede, mi hermano ya no va a poder hacer lo mismo con su hijo”.
Le prohíben conducir a Pablo García
El locutor Pablo García, quien el domingo de la semana pasada atropelló y mató al vigilador Reinaldo Rodas en la autopista Panamericana, fue declarado en rebeldía por un juzgado de Faltas bonaerense al no presentarse a declarar y quedó inhabilitado para conducir vehículos.
Además, el juez de Faltas Rodrigo Senestrari, le impuso una multa de 6.589 pesos y la obligación de asistir a un curso en el Centro de Adicciones bonaerense que deberá aprobar para recuperar su licencia de conducir.
“Esta persona (García), independientemente de que sea culpable o inocente, al momento que deba recuperar su licencia deberá no solo realizar sino aprobar el curso que determine que está en condiciones. Esa aprobación debe ser enviada al juzgado para que autorice la devolución de la licencia o, en caso que esté vencida, una nueva expedición”, indicó el magistrado.
García estaba citado para ayer a las 11 y tras la media hora de espera que otorga el Código de Faltas, se lo declaró en “rebeldía”, por lo que Senestrari estuvo en condiciones de emitir una sentencia.
Según el juez, el hijo de Eduardo Aliverti fue notificado el 22 de febrero último “personalmente que la audiencia para presentarse ante el juzgado de Faltas era hoy”.
“Hasta que se determine la responsabilidad penal de esta persona no va a poder conducir porque, si es considerado culpable, el fiscal tiene todas las facultades para inhabilitarlo por un tiempo más y si es considerado inocente, previo al curso de adicciones, podrá sacar nuevamente su licencia de conducir”, dijo a Télam el titular de ese juzgado.
Esta causa administrativa se originó a raíz de la infracción de tránsito que se le labró a García (28) cuando la Policía Vial comprobó que conducía alcoholizado la madrugada que atropelló y mató al vigilador Reinaldo Rodas (53) en el kilómetro 52 de la autopista Panamericana.
Para determinar la sentencia, el juez tuvo en cuenta “el alto grado de alcohol, el acta de procedimiento, la forma en la cual se realizó el test de alcoholemia y lo que manifestó la policía de seguridad”.
El juez aclaró que la causa administrativa por la infracción de tránsito que tramita su juzgado, “transcurre de forma paralela e independiente a lo que ocurre en la causa penal”, que tiene a su cargo la fiscal de Pilar, María Inés Domínguez.
“Acá se inició una actuación por la infracción de tránsito que cometió García” al manejar con 1,45 grados de alcohol, cuando el máximo permitido es 0,5, destacó el juez.
El juez explicó a Télam que la fiscal del caso puede tomar este fallo como un “agravante”, respecto a la incidencia que pueda tener en la causa penal.
“Mi sentencia dice que las notificaciones se deberán hacer al imputado; a la Dirección de Política de Seguridad Vial; a la Agencia Nacional de Seguridad Vial; a la fiscalía 3de Pilar que lleva la causa, para que sea contemplado en la causa penal; y al Área de Licencias de la Ciudad de Buenos Aires porque su licencia es de allí. Todos para que tengan conocimiento de la inhabilitación”, señaló Senestrari.