La excursión a La Paz trajo un campeón pilarense

La competencia de Entre Ríos es una de las más importantes de Sudamérica. Santiago O´Donnell, del Iron Team, ganó su categoría. Mercedes Blanco terminó 2º en su grupo.

15 de enero de 2013 - 00:00

Con resultados que confirman el buen trabajo que se viene llevando a cabo en el distrito, una veintena de pilarenses participó durante del fin de semana del Triatlón de la ciudad de La Paz, en Entre Ríos, conocido como “la fiesta de triatlón más grande de Sudamérica”.

Entre ellos, Santiago O´Donnell –miembro del Iron Team- se consagró campeón en la modalidad “Short”, dentro de la categoría entre 22 a 26 años, logrando así el mejor resultado de un pilarense en la competencia.

El ganador registró un tiempo de 1 hora, 8 minutos y 30 segundos para cubrir las etapas de natación, ciclismo y pedestrismo.

Asimismo, entre las mujeres Mercedes Blanco logró el segundo puesto en la modalidad Short, en la categoría para atletas de entre 36 a 40 años (su tiempo, 1h 33’48”).

Sobre su triunfo, O´Odonnell afirmó a El Diario que “hasta el momento es el más importante que conseguí. Ser campeón sudamericano no es poca cosa…”. El joven de 22 años comenzó con la actividad cuando tenía apenas 10, estimulado por una familia en la que abundan los deportistas. Además, forma parte del Iron Team desde hace un año.

Con respecto a su resultado, comentó que “quería llegar bien cerca en la general, con aspiraciones de ganar mi categoría”. Así, en el listado completo finalizó 21º, ganando su franja de edad y subiéndose a lo alto del podio. “Cuando miré el listado de nombres noté que estaba en un buen nivel para terminar bien arriba, de tanto participar uno va conociendo a los rivales”.

El próximo fin de semana, O´Donnell y el resto del equipo estarán presentes en San Pedro, con miras a la competencia de Rosario, en el mes de marzo.

 

Tradicional

El Triatlón de La Paz se realiza cada año, en la segunda semana de enero, y congrega a una gran cantidad de atletas de la Argentina y países aledaños. Allí se compite en las modalidades “SuperSprint” (300 metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2,5 kilómetros corriendo), “Short” (750m, 20 km y 5 km, respectivamente) y “Olímpico” (1.500m, 40 km y 10 km); además de sus diversas categorías por edad.

Cada edición supera ampliamente los 1.000 participantes. La natación se realiza en las aguas del río Paraná, circulando luego por rutas aledañas en la etapa de ciclismo para terminar la prueba a través de los barrios de la ciudad, preparada para la ocasión a partir del entusiasmo de los vecinos, quienes se identificaron con el evento y aportan su calidez.

 

Bien arriba

En cuanto al resto del equipo pilarense que formó parte del triatlón, Juan Cruz Sainz y Manuel Fuentes “tuvieron una actuación tremenda”, según el director deportivo del Iron Team, Hugo Bressani: ambos finalizaron entre los 10 primeros nadadores, destacándose también en las otras dos etapas.

En la modalidad Olímpico participaron Ariel y Cristian Castillo, Alejandro Villalba y Federico La Fémina. Entre 750 competidores, Villalba fue el mejor de los aficionados, terminando en el 99º puesto de la general.

Bressani expresó que los pilarenses presentes “demostraron un rendimiento excelente, en una competencia que convoca a atletas de todo el mundo. Además –agregó-, el domingo corren los profesionales y se otorgan puntos para el Sudamericano, la Copa del Mundo y hasta los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Por eso es único en Argentina”.

El Iron Team –que cuenta con unos 100 integrantes- participa del Triatlón de La Paz desde hace unos ocho años. No obstante, el calendario anuncia fechas para todo el año, destacándose el Mundial de Estados Unidos, en septiembre, y el Iron Man de Miami en octubre.

 

1h08’30”

El tiempo registrado por Santiago O´Donnell en la categoría de 22 a 26 años en la modalidad Short.

 

 

En la elite

Con respecto a los profesionales, entre los varones la competencia fue ganada por Luciano Taccone, oriundo de Quilmes, escoltado por el brasileño Mauro Cavanha Conceicao y el cordobés Oscar Galíndez, un histórico de estas pruebas, convertido a sus 41 años en una leyenda.

Por su parte, entre las mujeres se impuso la joven cordobesa Romina Biagioli –casualmente, pareja del ganador entre los hombres-, escoltada por Romina Palacio (Buenos Aires) y la estadounidense Anna Battiata.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar