Envenenan a los perros para poder robar: hubo cinco casos

Se registraron al menos cinco hechos bajo la misma operatoria. En uno de ellos, hay sospechas sobre la policía. Los foros de seguridad piden que no dejen de investigarse.

26 de junio de 2012 - 00:00

En la última reunión de los foros de seguridad del distrito con autoridades de todos los ámbitos policiales, los foristas solicitaron la investigación de los casos que se repiten en distintas localidades con las mismas características.

El más preocupante de los últimos meses, es el robo en viviendas en el que los delincuentes ingresan por la madrugada tras envenenar a los perros.

En abril último, existieron al menos cinco casos similares en distintas localidades y barrios. Pero el más llamativo es el que pone a policías bajo sospecha.

La solicitud de los foristas, es porque no existe un control de hechos, que son cometidos con el mismo modus operandi, los cuales creen, puede ser obra de una misma banda y al ser relacionados, la investigación o desbaratamiento del grupo de ladrones, podría ser más rápida o efectiva.

En ese sentido, le propusieron al titular de la Jefatura Distrital, Jorge Aguilar, que sea su dependencia por donde pasen las denuncias, para poder reunir los datos de los hechos y que la policía actúe en consecuencia.

Según la estadística que obtienen las ONG, ya hubo un caso que tras detener por un hecho a dos delincuentes, con previos allanamientos, se reveló que eran los responsables de otros robos ocurridos en distintas localidades del distrito.

 

Envenenamiento

Durante abril último fueron al menos cinco los robos en viviendas, en horas de la madrugada, en los cuales el primer paso de los delincuentes fue el envenenamiento de los perros que custodiaban las casas.

Pero el más trascendente fue el que puso a efectivos policiales bajo sospecha. El hecho, ocurrió el 26 de abril último, cuando varios hombres ingresaron a la vivienda de una maestra en Manuel Alberti. En la casa dormían la mujer y su hija adolescente.

Los hombres, que la víctima describió con pelo corto, borceguíes profesionales y como si pertenecieran a una fuerza de seguridad, exigían una suma de dinero inexistente en esa vivienda, “como si hubiesen tenido un dato equivocado”, describieron.

Al no hallar el botín reclamado, los ladrones se llevaron los objetos de valor de la casa y el auto de la mujer, que apareció en José C. Paz, con el lateral izquierdo quemado.

Tras el robo, la víctima se dio cuenta que uno de sus perros estaba descompuesto, casi inmovilizado y en su patio encontró trozos de carne, que tras el análisis de la Policía Científica, determinó que estaba envenenada.

Era un caso más que se sumaba al resto de los hechos con esas características, pero el testimonio de un vecino, cambió la mirada sobre el caso.

El vecino de la vuelta de la casa asaltada, salía a altas horas de la madrugada hacia su trabajo. Allí fue que le extrañó ver dos patrulleros juntos y con las luces apagadas en una zona oscura y tras enterarse del robo, declaró.

A través del sistema satelital con el que cuentan los móviles policiales, lograron determinar que los patrulleros no eran del distrito y tratan de establecer a qué comisaría bonaerense pertenecen, ya que las descripciones de la víctima sobre los delincuentes y la presencia de esos móviles de incógnito, podrían estar vinculados.

 

Sube el robo de autos 

Según los foristas, por las denuncias recibidas en los últimos meses en las distintas localidades, el robo de autos en el distrito se ha incrementado. Para las autoridades, el cierre de las importaciones es una de las causas que impulsa el aumento del robo de vehículos. Por lo que se espera que los uniformados, a sabiendas de estos hechos, presenten un plan de prevención.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar