Preocupación en los foros por el recrudecimiento de robos violentos

Aseguran que los delitos se dan en menor cantidad pero con mucha crueldad. Apuntan a una cuestión social. Aseguran que la prevención es la única solución. Y reclaman por la llegada de patrulleros.

11 de diciembre de 2012 - 00:00

Ante los últimos hechos violentos que se dieron en el distrito los foros de seguridad se mostraron preocupados y remarcaron que los delitos son menos pero con mucha crueldad.

Para los contralores de la policía local, no se trata de una falla en la fuerza, sino de una problemática social. Pero aseguran que la única salida es la prevención y para eso se necesita tener hombres y móviles en las calles.

En Presidente Derqui, habrá una reunión con vecinos, policías y víctimas de robos para exigir respuestas a la Justicia a la que apuntan acusando de “liberar a los delincuentes”.

“Es una preocupación que no es nueva, nosotros la estamos planteando desde principio de año e incluso se lo remarcamos a las autoridades policiales”, explicó el titular del foro de la Comisaría 4ª de Manuel Alberti, Marcelo Buyatti, al referirse a los hechos ocurridos en los últimos días.

“Se dan en menor cantidad pero más violentos”, aseguró el forista insistiendo con que no es culpa de la policía, remarcó: “lo que pedimos es prevención, porque la sociedad está muy violenta”.

Mientras que Buyatti recordó que estadísticamente, a fin de año se dan hechos de mucha carga y disparó: “es una percepción muy personal, pero la llegada de fin de año parece realzar este tipo de violencia como si fuese una descarga de bronca”.

 

Respuestas

Por otra parte, la titular del foro de la Comisaría 2ª de Presidente Derqui, Julia Benítez, invitó a los vecinos de la localidad y toda la jurisdicción policial, como Villa Astolfi y Manzone, a participar de una reunión con autoridades policiales y víctimas de delitos violentos.

La mujer lo hizo a través de los micrófonos de Materia Prima, lunes a viernes de 8 a 10, por FM Plaza (92.1 Mhz).

La forista y docente aseguró que presenció cuando robaban el colegio en el que trabaja y reconoció a los exalumnos responsables del delito.

 

Y criticó a la Justicia, asegurando que tras haber sido detenidos, el fiscal de turno de San Isidro, ordenó su inmediata detención y cuestión de horas el delincuente ya estaba participando de otro hecho violento.   

“Parece una burla”, disparó la mujer que remarcó: “la policía está trabajando muy bien, pero hay fiscales que parecen no tomar en serio los problemas de la gente”.

En ese sentido y recordando los hechos violentos ocurridos, Benítez lanzó: “invitó a todos los vecinos a la reunión foral del próximo miércoles 19 en el cuartel de bombero de Presidente Derqui, para que nos den respuestas y poder hablar con las autoridades” y agregó: “necesitamos que los fiscales se pongan a la altura de los vecinos y que la Justicia nos explique por qué después de tanto trabajo de la policía para detenerlos se los libera, porque no lo podemos entender”.

 

La frase 

“La sociedad está mucho más violenta y con el fin de año parece que hay mucha bronca acumulada que los delincuentes descargan”, Marcelo Buyatti, titular del foro de la Comisaría 4ª de Manuel Alberti.  

 

Por otros 10

Reclamo por los patrulleros

El último miércoles los foros de seguridad de todo el distrito se reunieron en Manuel Alberti para relanzar el reclamo por los patrulleros.

El incumplimiento del Ministerio de Seguridad bonaerense que encabeza Ricardo Casal, se repitió luego de la entrega de 21 patrulleros de los 41 que demoraron más de 12 meses en ser equipados.

Los 10 restantes que aún están en los talleres del barrio porteño de Barracas, según la información que había entregado el propio Gobierno provincial y que los foros intentan corroborar, son muy necesarios para el patrullaje y la prevención del delito en el distrito.

Según pudo saber El Diario, en el último encuentro, los foristas se comunicaron con representantes del Ministerio bonaerense para que les brinden la información sobre el paradero de las 10 camionetas Ford Rangers.

Al mismo tiempo, remarcaron que no descartan llegar hasta el lugar donde les aseguraron que están equipándose para saber cuál es el motivo de la demora.

Vale recordar que los móviles 0 km. fueron prometidos en 2010, que llegaron más de un año después y tras 12 meses a la intemperie y tras varios reclamos fueron llevados a equipar.

Pero allí cuestiones burocráticas y falta de fondos demoraron aún más la entrega y llegaron de a tandas, solo 21 móviles (10, 6 y 5) de los 31 patrulleros en espera.

Pero aún restan otros 10, que estaban prometidos para mediados de septiembre y que todavía no tienen fecha de entrega.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar