Detienen en un colegio de Pilar a un arquitecto acusado de pedofilia

La aprehensión se produjo en el colegio Saint John‘s, donde el acusado trabaja como encargado de mantenimiento. Lo imputan por abusar de un menor de 13 años a quien sedujo por chat.

12 de marzo de 2010 - 00:00

Momento en que el acusado es retirado, esposado, del interior del colegio. Tiene 51 años, es casado y con tres hijos.

 

Una jornada convulsionada vivió el exclusivo colegio privado Saint John’s el día de ayer, con la detención dentro de la institución de un arquitecto de 51 años de edad acusado de corrupción de menores, quien se desempeña como encargado de mantenimiento del colegio. La denuncia fue realizada por los padres de un adolescente que no es alumno del establecimiento y con quien el acusado se habría contactado a través de Internet. A su vez no descartan que pueda integrar una red de pedofilia.

En horas de la mañana un operativo policial a cargo de la Subdelegación de Investigaciones (DDI) de Zárate-Campana en conjunto con la Superintendencia de Delitos Complejos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires sorprendió a la comunidad educativa del colegio Saint John’s, ubicado en el kilómetro 48,800 de la Panamericana, a metros del country Pueyrredon.

El arquitecto Jorge Fernando Eugenio Méndez, casado y padre de tres hijos, fue detenido en la institución a raíz de una denuncia radicada en el mes de septiembre del año pasado en la ciudad de Escobar por un menor que lo acusó de seducirlo por chat, para luego abusar de él en su propio domicilio familiar ubicado en el country San Carlos.

Aunque las autoridades policiales mantuvieron en reserva la edad del menor, los trascendidos indicaron que se trata de un adolescente de 13 años.

Durante el procedimiento realizado en el colegio se secuestraron computadoras y aparatos de telefonía celular.

Al mismo tiempo, se realizaron allanamientos en la vivienda del arquitecto acusado y en un departamento que sería de su propiedad, ubicado en la ciudad de San Isidro.

En este sentido, el comisario mayor Rubén Lobos, de la DDI de Zárate - Campana, explicó ante los medios que se procedió a “la búsqueda de elementos de prueba relacionados con la investigación”, y confirmó que se hallaron “elementos compatibles con la investigación”, inclusive en la computadora de la misma escuela.

 

Modus operandi

Casado desde hace 20 años, el arquitecto acusado de corrupción de menores es padre de tres hijos que concurren al instituto Saint John’s.

Su mujer también estaría vinculada al establecimiento a través de la comercialización de los uniformes escolares.

Según indicó la autoridad policial, el contacto con el menor se inició por internet, más precisamente por chat, al que el acusado accedía bajo el seudónimo “Marco” y mediante el e-mail [email protected].

De acuerdo con el relato de la víctima, con el correr del tiempo la comunicación continuó de forma telefónica y se concretó en una cita que tuvo lugar en una estación de servicio en Panamericana y ruta 25 de Escobar.

Allí, el arquitecto obligó a subir a su vehículo al menor, que según la investigación, fue drogado y trasladado al domicilio donde lo desnudó y abusó de él y luego lo llevó a la estación de servicio donde lo dejó a la deriva. 

Posteriormente el hombre llamó al chico en reiteradas oportunidades a su celular, desde dos números diferentes, uno de los cuales pertenecía al establecimiento educativo, dijeron las fuentes.

 

Aporte fundamental

Las descripciones proporcionadas por el chico coinciden con la vivienda familiar del profesional, del barrio cerrado San Carlos de Pablo Nogués, en el vecino Partido de Malvinas Argentinas.

A su vez, el traslado del menor en el automóvil fue chequeado por los investigadores a través de las grabaciones registradas por las cámaras del peaje.

La denuncia fue radicada por los padres del joven en Escobar en el mes de septiembre del año pasado. “La persona hoy imputada era de identidad desconocida, por lo tanto, parte de la investigación tuvo que hacerse desde el punto de vista tecnológico e informático, con la asistencia de la Superintendencia de Investigaciones Complejas. Primero identificar la cuenta, luego dar con la identidad”, explicó el comisario en una improvisada rueda de prensa llevada a cabo en la misma puerta del colegio.

Y agregó que “teníamos como elemento la descripción física, del vehículo y un domicilio con determinadas referencias”. 

Los investigadores no descartan que pueda haber más víctimas e incluso, que Méndez integre una red de pedofilia. “Es posible”, reconoció Lobos y señaló que “las sospechas vienen de la mano de nuestra experiencia. Del resultado del allanamiento y de lo que secuestremos dejamos abierta la posibilidad de que sea una situación un poco más amplia ya sea en frecuencia o en contactos”.

El detenido fue trasladado a las dependencias que la  DDI interviniente tiene en Campana hasta que sea indagado por el juez, se estima que eso podría producirse en la misma mañana de hoy.

La denuncia por “abuso sexual y corrupción de menores” está radicada en la Fiscalía Nº1 de Escobar, a cargo de la fiscal Paula Gaggiotti. El juez de garantías que interviene es el Dr. Luciano Marino.

 

 

Un colegio exclusivo que vivió su peor día  

El colegio Saint John‘s es una de las instituciones educativas más exclusivas y tradicionales de la zona norte. La sede original está ubicada en Martínez y fue fundada en 1950 con el propósito de brindar educación bilingüe sólo a varones. Recién en 1999 se convertiría en una escuela mixta, a partir de la fusión con la sede para mujeres fundada en Beccar en 1993.

La sede de Pilar fue la última en incorporarse. En 1984 se adquirió el campo de deportes ubicado en el distrito, sobre la calle Chacabuco a la altura del Km. 48,800 de la Panamericana, donde hoy funciona el colegio que abarca todos los niveles de educación, desde jardín de infantes hasta secundario. En Pilar, una cuota promedio para acceder al colegio ronda los 1.000 pesos, de acuerdo al nivel educativo.

Según indica la página web de la institución, el colegio lleva a cabo un “trabajo sistemático con comedores escolares, un hogar de ancianos, el hospital público de Pilar y la biblioteca pública de Pilar, donde nuestros alumnos mayores dictan clases de computación, inglés y matemática a grupos de alumnos de hogares carenciados”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar