Vigilador asaltó una casa en el country para el que había trabajado

La policía allanó su vivienda y halló elementos robados en una propiedad del club de campo Green Park. También se le encontró un arma. Hacía cinco meses se había desempeñado como guardia.

20 de febrero de 2010 - 00:00

El robo del country Green Park de la zona de Del Viso, ocurrido el pasado 2 de febrero, quedó totalmente esclarecido tras una investigación llevada a cabo por el propio titular de la Comisaría 7ª, comisario Fernando Márques.

Los resolución llegó tras un trabajo investigativo de varios días y con el respaldo del Juzgado de Garantía Nº 6 de San Isidro, que otorgó el inmediato allanamiento en una vivienda ubicada en las proximidades del emprendimiento robado en el cual resultó detenido un hombre sindicado como el responsable del robo en cuestión. En el lugar se secuestraron elementos sustraídos en esa oportunidad.

Según informaron fuentes policiales, cerca de las 23.30 del lunes, los efectivos de esa fuerza ingresaron -orden de allanamiento de por medio- a una vivienda ubicada en la calle Los Corales al 1500 del barrio Los Cachorros, exactamente sobre uno de los laterales del conocido country.

En el lugar se detuvo a un sujeto de 26 años de edad. Se le secuestró un revólver calibre 32 corto con marca y numeración suprimidas, con dos cartuchos intactos en su interior. También hallaron una cámara fotográfica digital; dos relojes de conocida marca y varios anillos y cadenas de oro.

También se halló dentro de la vivienda, escondido en un pequeño cofrecito, 8 proyectiles de calibre 9 milímetros, que son coincidentes con la marca y número de serie de las vainas servidas encontradas en el lugar del hecho en día del robo, efectuadas por el delincuente cuando fue sorprendido por el propietario, un bioquímico de 35 años.

Uno de los investigadores de la causa, afirmó a El Diario que “el ahora detenido, en momentos que cometió el robo no estaba trabajando dentro del country, pero sí lo había hecho unos cinco meses antes para la misma empresa de seguridad”.

A su vez la misma fuente indicó que esta empresa le proveía un arma con similares características a las que pertenecen los proyectiles en cuestión. Además, el individuo, al tener su vivienda sobre uno de los laterales del emprendimiento y haber trabajado en él, conocía los diferentes movimientos.

Participaron en el allanamiento, además de personal de la Comisaría 7ª, efectivos de los Gabinetes Criminológicos de otras dependencias y se contó con la participación de la Jefatura Departamental, quien facilitó el envío de su Grupo de Apoyo (GAD), ya que con ese cuerpo se minimizaron los riesgos de consecuencias para todo el personal policial que participó en el referido allanamiento. El detenido está imputado por “robo calificado por efracción por abuso de arma y abuso de arma in criminis Causae”. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Pilar a cargo de Leonardo Loiterstein.

 

 

Tiene que pagar 11 pesos a un restorán asaltado 

Empresa de seguridad deberá indemnizar porque falló la alarma 

Una empresa privada de seguridad fue condenada a indemnizar a los dueños de un restaurante y a abonar hasta lo consumido por los comensales que estaban cenando, porque la encargada del salón no pudo accionar la alarma por una falla cuando estaban siendo asaltados.

La sentencia la dictó la Sala C de la Cámara que impuso a la empresa de seguridad la obligación de indemnizar a la propietaria de un restaurante de Pilar que cuando intentó dar aviso a la policía, por el robo, no pudo hacerlo porque falló la alarma instalada.

Los camaristas Bindo Caviglione Fraga, Miguel Bargalló y Ángel Sala recrearon los hechos ocurridos en diciembre de 2001 cuando varios delincuentes armados ingresaron al salón y se apoderaron del dinero de los comensales, quienes no pudieron pagar sus consumiciones.

Los jueces condenaron a la empresa a indemnizar con 11 mil pesos, que se corresponde al dinero robado, a la dueña del local y a las consumiciones de los comensales, que no pudieron abonarlas.

Según la sentencia, la indemnización es por “daño moral” y “pérdida de chance” ya que la clientela del local disminuyó por temor a un posible robo futuro.

Los camaristas tuvieron por “acreditado que el sistema de alarma no funcionaba correctamente y que la demandada (la empresa de seguridad) no había cumplido con el contrato”, sostuvieron los magistrados.

En ese sentido, añadieron que “si bien el servicio de alarma no importaba la convención de una obligación del resultado que implicara evitar cualquier atraco o asalto, no era menos cierto que el defectuoso sistema electrónico de alerta remoto impidió cualquier reacción y truncó el desarrollo de medios para propender a la seguridad contratada”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar