El famoso portal Tripadvisor, que reúne reseñas de restaurantes, hoteles y atracciones turísticas, ha elaborado un ranking de los mejores destinos gastronómicos del mundo, un listado de 20 ciudades e islas repartidas por el mundo donde encontrar “los mejores sabores locales”.
Aunque Europa sea la mejor posicionada, no faltan destinos que sorprenden y que salen de las rutas habituales.
9. NUEVA ORLEANS (LOUISIANA, EE.UU.)
Ampliamente reconocida por su música y su pasado como colonia francesa y española, Nueva Orleans descubre en sus calles todo un reguero de sabor que sorprende. La gastronomía cajún y criolla son las estrellas del lugar, ofreciendo platos como el etouffe (estofado) de cangrejo de río, el gumbo de marisco, sus gigantescos bocadillos, llamados po’boy, o sus buñuelos fritos dulces.
Considerada por muchos como la capital gastronómica de Estados Unidos, su mezcla de influencias se refleja en la comida y genera una oferta que la confirma como tal según los usuarios de TripAdvisor.
8. NÁPOLES (ITALIA)

Una de las tres ciudades de Italia que aparecen en este ranking es Nápoles, conocida por ser la cuna de la pizza margarita y la pizza napolitana, esta ciudad del sur goza de una gastronomía que bien merece una visita. Platos como los zucchini alla scapece (calabacín en escabeche) o el casatiello (un pastel salado) son la prueba, junto a su rica despensa de mar y montaña, que la ciudad está para comérsela.
Los olores de la comida callejera atraen también a los curiosos que quieren disfrutar de los muchos aperitivos fritos que se sirven en cuoppos, conos de papel muy típicos de Nápoles.
7. LISBOA (PORTUGAL)
La capital portuguesa, meca del bacalao, las conservas, los pasteles de Belém y de nata y muchas cosas más es tan rica en gastronomía que podría ser por sí solo un motivo para visitar la ciudad. Lisboa sabe muy bien y no solo por sus platos más icónicos, sino también por su cultura del café y sus increíbles confiterías, además de sus establecimientos emblemáticos.
6. BARCELONA (ESPAÑA)
La capital catalana no solo es uno de los mayores exponentes a nivel turístico de toda España, sino que también tiene una larga lista de restaurantes donde disfrutar de las cocinas más locales hasta las más internacionales. Pero también son muchas las confiterías y pastelerías que merecen una visita: una de ellas ostenta el premio al mejor croissant de mantequilla de España.
Platos como la escudella, los calçots o la escalivada, además de dulces como los panellets o la crema catalana, son algunos de los más famosos de esta región y de su capital.
5. PARÍS (FRANCIA)
La ciudad de la luz y del amor reúne todo lo que Francia puede ofrecer en una capital donde se gestó una gastronomía que eclipsó al mundo entero y sentó muchas bases de la cocina actual. Desde los quesos que se reparten por su geografía y se saborean en restaurantes de la capital o incluso en sus interesantes bistrós, París es uno de los grandes estandartes de la repostería europea (aunque el croissant es austríaco), con el baba au rhum como uno de los postres más emblemáticos.
Su afamado foie y sus muchas recetas de pato, sus ricas crêpes, la suave vichyssoise o el boeuf bourguignon son platos que la elevan merecidamente hasta este puesto.
4. FLORENCIA (ITALIA)
A pesar de que la cocina de la Toscana, al igual que la de gran parte de Italia, tiene orígenes muy humildes, algunos de los platos más sabrosos del país se pueden degustar en su capital. La pappa toscana (un entrante a base de pan, tomate, ajo y albahaca), el lampredotto (tripas de vacuno especiadas que suelen comerse en bocadillo) o el castagnaccio, un postre a base de castañas, son algunas de las recetas más típicas de Florencia y con las que saborear una de las ciudades más interesantes del país.
3. HANOI (VIETNAM)

La cocina de Vietnam es famosa no solo por su notable influencia procedente de otros países, sino también por ser una de las más saludables. Un uso equilibrado del aceite y la carne, abundante pescado, marisco y vegetales, además de su uso del vapor, la hacen atractiva. Uno de sus platos más famosos es una sopa tan esencial en la vida diaria de sus habitantes que se puede comer a cualquier hora del día e incluso en los puestos callejeros.
2. CRETA (GRECIA)
Más allá de su rico patrimonio arqueológico y natural, Creta es la isla más sabrosa de Grecia. Con casi 20 DOP e IGP, su aceite, su fruta y sus vinos, además de otros productos como la miel, los quesos y las hierbas aromáticas, acompañan y pueblan sus platos junto a salchichas, caracoles o mariscos. Ensaladas de erizos de mar, briam, una especie de pisto, o el saganak, queso feta al horno, hacen que este enclave sea uno de los más apetecibles del Mediterráneo.
1. ROMA (ITALIA)
Desde la pasta más fresca a unas suculentas alcachofas fritas o un tierno estofado de rabo de toro, Roma ha construido todo un imperio gastronómico conocido en el mundo entero a partir de ingredientes sencillos, pero platos imaginativos. Antipasti como las olivas a la escolana, preparaciones como el risotto o los gnocchi y productos como el Parmigiano Reggiano o el Moscato d’Asti son algunos de los tesoros que merece la pena degustar en esta ciudad donde se reúne lo mejor de todas las regiones de Italia, como Le Marche.