Las flores de los cactus son unas de las más bonitas del reino vegetal. No es difícil quedarse asombrado al verlos, y es que viven en unas condiciones de calor y sequía tan complicadas, que parece mentira que sean capaces de producir esos pétalos de colores tan vivos y alegres.
Pero… ¿a qué edad de los cactus aparecen? Esta respuesta es más complicada, ya que dependerá mucho de la especie y de su cultivo. Así, mientras que los cactus columnares más grandes como la Carnegiea gigantea (Saguaro) pueden hacerlo al cabo de 20, 30 o más años, los que se quedan más pequeños como los Ferocactus o las Lophophora florecerán mucho más pronto: con 2, 5 o 10 años.
El verano es el momento de floración de muchos cactus; cuanto más caluroso, mejor. Las flores son lindísimas, casi todos los colores están representados, pero en general duran poco.
La flor de un cactus está hecha para ser atractiva para los polinizadores, los cuales son muy escasos en su hábitat natural, y también para durar poco. Por lo general, tendrá una duración de pocas horas a una o dos semanas máximo, siendo las que menos duran las de los Echinopsis o Lobivia, y las más duraderas las de los Discocactus, Coryphanta o Astrophytum.
Algunas reaccionan a cambios de luz y se cierran si está nublado.
Las flores diurnas son polinizadas generalmente por abejas, moscas, pájaros y cucarachas, mientras que las nocturnas por murciélagos y polillas.
En general, tienen perfume agradable, aunque las que son visitadas por murciélagos huelen a moho o son nauseabundas
Cuando están por florecer, muchos cactus cambian su exterior. Un ejemplo es el Melocactus que hace un verdadero cefalio, como un sombrero que resguarda flores y frutos de los depredadores.
Algunos cactus columnares que florecen en verano: Cereus, que crece en lugares no tan secos –como Buenos Aires– y son muy altos; Peniocereus, de largo y fino tallo, tolera estar afuera en climas templados; Trichocereus, hay muchos bajos que se venden en los viveros y florecen mucho.
En verano, los cactus y suculentas explotan de flores. Algunos necesitan más agua que otros, por eso es importante conocer qué plantas tenemos en casa y cuáles son sus requerimientos.