En la tarde de este jueves, falleció Daniel Alberto “Beto” Ponce de León, quien fuera intendente de Pilar entre los años 1973 y 1981. Desde el lunes 23 de enero pasado se encontraba internado en grave estado en el Hospital Austral a raíz de una dolencia abdominal, donde poco después de las 19 de este jueves se produjo su deceso. Tenía 78 años.
Sus familiares comunicaron la noticia y señalaron que este viernes a las 8 se iniciará el velatorio y sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque Memorial a las 13.
Beto Ponce, como siempre se lo llamó en el pueblo, fue intendente desde 1973, cuando sin la participación del peronismo ganó con el sello de Nueva Fuerza, obteniendo 4.611 votos, seguido por la UCR (4.208). Se mantuvo en el cargo hasta el año 1981. Asumió cuando apenas tenía 29 años, convirtiéndose en el jefe comunal más joven de la historia de Pilar.
En 1976 continuó ocupando el cargo, ahora como representante de la junta militar, siendo uno de los tres casos excepcionales en todo el país. Había asumido luego de Luis Murad y su sucesor en el cargo fue Ricardo López Herrero.
En 1976 se produjo la Masacre de Fátima. Por decisión de Ponce de León los restos de los cuerpos dinamitados por la dictadura fueron trasladados al cementerio de Derqui y enterrados en ataúdes, no en fosa común. Gracias a eso años después el Equipo de Antropología Forense pudo identificar a la mayoría de las víctimas.
Ya a mediados de la década del 80 se desempeñó como concejal de la Unión Vecinal, de quien era uno de sus fundadores y más tarde y por unos pocos meses, como funcionario de Sergio Bivort, quien asumiera la intendencia en 1999.
Junto a sus hermanos Julio y Jacinto, heredó la empresa de servicios fúnebres que lleva su apellido y que fuera fundada en 1943 por su padre, don Jacinto, en la calle Lorenzo López a metros de la plaza 12 de Octubre.
En junio de 2020 el exmandatario despidió a su esposa y madre de sus dos hijos (Rodrigo y Matías), Irma Brochiero, figura de relevancia para el teatro local, quien falleció tras una larga enfermedad.
Durante su mandato Pilar comenzó a extender su infraestructura urbana, se extendió en el centro la red de gas natural y los servicios telefónicos y bajo su mandato se creó el Teatro Lope de Vega, hoy Ángel Alonso, inaugurado el 19 de octubre de 1975.
Beto había nacido en Capilla del Señor, Exaltación de la Cruz, el 24 de marzo de 1944. Estuvo al frente del Municipio hasta fines del año 1980, cuando presentó su renuncia y la cual se concretó recién al año siguiente.