Atención padres: cómo queda el bolsillo tras las vacaciones de invierno
Una entrada para una obra de teatro infantil puede costar hasta 350 pesos por cabeza. El cine es la salida más frecuente. La grilla local contempla también alternativas más económicas.
por Alejandro Lafourcade a.lafourcade@pilaradiario.com
La semana que está comenzando es la última de esta primera etapa del ciclo lectivo: a partir del sábado, los chicos estarán oficialmente de vacaciones, con todo lo que eso significa, porque ¿cuánto dinero les costará a los padres mantener entretenidos a sus párvulos?
Antes, es justo y necesario hacer una advertencia: si quiere pasar un domingo tranquilo, quizás no le convenga leer esta nota.
Pa, ¿me llevás?
“Tengo nietas y vamos a compartir mucho tiempo juntas, lo que más nos dé el bolsillo y el tiempo”, comentó la lectora Liliana Martinelli ante la consulta de El Diario.
Es que el factor económico es fundamental a la hora de definir el plan: sin ir más lejos (más lejos del kilómetro 50), la entrada tiene un valor de $50, por lo que una familia con dos hijos ya desembolsaría 200 pesos solo en las localidades. Eso sí: si los chicos quieren disfrutar de alguna bebida, golosinas o pochoclos, la cosa cambia.
En cuanto al teatro, para asistir a alguna obra protagonizada por actores de la televisión, o bien esas estrellas infantiles del momento que nunca faltan, sí o sí hay que movilizarse a
Entre los espectáculos más codiciados, Violetta –hoy en día, la mayor estrella infantil- cuesta entre 100 y 350 pesos. Sí: una familia puede gastar en ver la versión teatral del programa más exitoso de Disney Channel más de 2.000 pesos en todo concepto (localidades, traslado, comidas, merchandising y demás). Algo similar habrá que gastar para ver la adaptación de “Los Locos Addams”: desde
Continuando con los testimonios, Pato Osorio comentó que “tengo una nena de tres años, tengo pensado llevarla al circo, a ver a Piñón Fijo y al cine”. Precisamente, para ver al payaso de acento cordobés las localidades tienen un valor de entre 70 y 190 pesos.
Ma, ¿me comprás?
Por otra parte, disfrutar del show de algunos de los circos ubicados en el distrito o sus inmediaciones cuesta en promedio entre 80 y 120 pesos.
Así, la misma familia tipo debería pagar por las localidades no menos de 320 pesos. Eso sí: si se prefieren las ubicaciones privilegiadas, el entretenimiento costaría 480 pesos. En este caso, el traslado no sería tan largo. Algo es algo…
En cambio, si se quieren ver animales, el parque temático Temaikén cuesta 120 pesos para los adultos y 96 para los chicos (30 sale el estacionamiento), aunque los menores de 3 años ingresan gratis. Por su parte, la entrada al zoológico de Buenos Aires tiene un valor de 60 pesos, sin cargo para los menores de 12 años.
Otra lectora, Flor Dávalos, indica que “los voy a llevar a Tecnópolis, al cine y a la plaza, obviamente”. En este sentido, la muestra de ciencia tecnológica –que se inauguraría en los próximos días- tiene una entrada sin cargo.
¿Y el viejo y querido Planetario, escenario de tantas excursiones escolares en las que veíamos las estrellas a las dos de la tarde? Los diferentes espectáculos oscilan entre los 25 y los 50 pesos.
Otra opción será
Desde el sábado 13 hasta el domingo 28, los chicos estarán de vacaciones. Y querrán salir. Tendrán sed. Y hambre. Les gustará la remera que vende ese señor en la puerta del teatro. Y mucho más…
Cerca de casa
Lo que trae la oferta local
Por supuesto que siempre hay opciones a la guía que aquí se ofrece, y los espectáculos locales son una buena alternativa, además de llevar implícita la acción de fomentar la labor de los actores y artistas de Pilar.
Si bien los días y horarios definitivos se difundirán a principios de esta semana, se confirmó que el área de Cultura del Municipio ha organizado una maratón teatral en el Lope de Vega, con obras integradas por artistas locales.
La entrada a estos eventos tendrá un valor de $25, pero trascendió que regirá el dos por uno, favoreciendo al bolsillo. Además, las mismas obras rotarán por las diversas Casas de
Salir de la industria
por A.L.
Es duro luchar contra la industria cultural. Desde que son bebés, los chicos han sido colocados frente a las pantallas de
Pareciera imposible luchar contra la andanada de programas y publicidades que consumen día a día, pero es cuestión de averiguar para descubrir que bajo la punta del iceberg hay una gran cantidad de artistas y obras que no aparecen en Disney o Discovery Kids, y a los que vale la pena conocer. No viene nada mal salir de vez en cuando de la industria.