El ramal Pilar de la Panamericana albergará desde septiembre el shopping más grande que se haya conocido hasta el momento en la provincia. Porque ya cobra forma el mega emprendimiento que construye en el kilómetro 36 de la autopista el fondo de inversión Pegasus, dueño de empresas como Freddo, Musimundo y Aroma, entre otras. El monumental centro comercial hasta ya tiene nombre: se denominará Buenos Aires Mall.
La inversión para llevarlo adelante, según aseguraron días atrás los responsables del proyecto, totalizó los 120 millones dólares, sin contar las obras dentro de los locales. Ese multimillonario desembolso apunta a convertir a Pegasus en el tercero en discordia en el negocio de los shopping centers. En esa actividad, hoy tienen un protagonismo casi excluyente IRSA (a través de la empresa Alto Palermo) y Cencosud (Unicenter y más de una decena de paseos de compras).
El shopping contará también con un hipermercado Coto distribuido en 15 mil metros cuadrados. Además, concentrará un home center (Sodimac), la tienda Falabella, 10 salas Cinemark (que incluirán las pantallas 3D), teatro (con capacidad para 700 personas), y un café concert.
Además, dispondrá de 2300 estacionamientos al descubierto y 800 cocheras cubiertas. Hasta el momento, cerca del 80% de los locales ya tiene propietario.
En el Buenos Aires Mall está contemplado que operen todos los rubros: Indumentaria para hombre, mujer, niños; zapaterías; farmacia; peluquería; computación; celulares; accesorios; marroquinería; librería; casas de deportes; heladerías; cafeterías; gimnasio; entre otros.
Uno de los detalles que marcan la diferencia del emprendimiento será el bulevar gastronómico y la terraza, con su cálida ambientación en madera y piedra, que atraerá a los visitantes a un recorrido casi obligado. Una vez inaugurado, para una segunda etapa está previsto un centro médico y un segundo edificio en el que convivirán oficinas, un apart hotel y hasta incluso se está analizando la posibilidad de que haya centros universitarios.
La propuesta arquitectónica establece grandes cúpulas vidriadas en sus despejadas plazas interiores, que abarcarán el hipermercado y el home center, las dos tiendas departamentales de gran superficie, el bulevar y la terraza gastronómica, con variadas propuestas ambientadas sobre un espejo de agua.
En febrero
Aumenta 20,2 por ciento la recaudación
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que el total de los recursos tributarios recaudados en febrero fue de 27.377,3 millones de pesos, 20,2% más que lo registrado en igual mes del año pasado.
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, informó además que el plan de facilidades de pago que venció el pasado 28 de febrero obtuvo la adhesión de 111.699 contribuyentes, mientras la deuda consolidada ascendió a 7.631 millones de pesos.
“Ahora vamos a ir a cobrar a los deudores, que ya tuvieron su oportunidad de regularizarse a través de distintos planes”, agregó.
Echegaray y Pezoa brindaron una conferencia de prensa en la sede de la AFIP luego de la reunión que mantuvieron junto al ministro de Economía, Amado Boudou, con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa de Gobierno, donde le anticiparon a la jefa del Estado los números de la recaudación de febrero.
El titular de la AFIP precisó que los rubros que más se destacaron el mes pasado fueron el Impuesto a las Ganancias, con un crecimiento de 24,9 por ciento; el IVA, 22,2 por ciento; recursos de la Seguridad Social, 20,6 por ciento; y Derechos de Exportación, 14,5 por ciento.
Con respecto a febrero de 2009, la recaudación registró un incremento de 4.600 millones de pesos el mes pasado.
En la conferencia de prensa, Echegaray destacó que ya van dos meses consecutivos de alzas superiores al 20 por ciento, frente a una pauta presupuestaria fijada en 15,9 por ciento.
El funcionario precisó que “el crecimiento interanual de la recaudación obedece principalmente a los desempeños del IVA, el impuesto a las Ganancias y las contribuciones a la seguridad social, cuyos incrementos respecto de febrero de 2009 explican 67,8 por ciento del total”.
“Ganancias fue el rubro que más creció en la comparación interanual, al sumar ingresos por 4.688 millones de pesos”, impulsada por mayores ingresos de anticipos de sociedades y retenciones, indicó el titular del organismo recaudador.