Donde se encuentra en la actualidad Carrefour desembarcaría la cadena norteamericana Wall Mart. Mientras que la compañía francesa mudaría su local a la Panamericana y Champagnat.
El negocio de los hipermercados en el distrito continúa creciendo. Porque cuando se creía que la cadena francesa Carrefour cerraría su local ubicado en ruta 8 y Guido para darle paso a la norteamericana Wallmart, El Diario pudo saber que esa maniobra se tratará sólo de un cambio de estrategia.
Porque según trascendió en las últimas horas, Carrefour mudará la actual sucursal pilarense al cruce de la Panamericana y Champagnat y así, con la llegada también de la compañía estadounidense, Pilar sumará una nueva marca líder en el rubro que le dará más alternativas al consumidor local.
Pero no será esa la única novedad en este competitivo mercado. Porque la mega empresa nacional que se filtra en esta pelea entre multinacionales, Coto, también tiene previsto su desembarco en la zona a través de la construcción del hipermercado más grande de la cadena en la Argentina que se emplazará sobre el ramal Pilar de la Panamericana, frente al acceso del country Tortugas.
Ese emprendimiento formará parte del Buenos Aires Mall, el shopping que desarrolla el fondo de inversión Pegasus y que se inaugurará en septiembre próximo a la altura del kilómetro 36 de la autopista. Además de la sucursal de Coto, el centro comercial contará con 180 locales, cocheras, diez salas de cine, restaurantes, gimnasio y un teatro. Cabe destacar que Pegasus es dueño de empresas como Freddo, Musimundo y Aroma; entre otras.
Sorpresa
Por su parte, en momentos en que todas las informaciones daban cuenta de una posible retirada del grupo Carrefour de la Argentina, la firma francesa sorprendió con el inicio de obra de un nuevo establecimiento que se construye por estos días en Panamericana y Champagnat.
Meses atrás, noticias difundidas por diarios europeos y nacionales señalaban que los mayores accionistas de Carrefour presionaban al grupo francés para que se desprendiera de sus filiales latinoamericanas, incluyendo las de la Argentina.
A fines del 2009, el diario francés Le Monde informó que el fondo de inversiones Colony Capital LCC y el millonario Bernard Arnault estaban pidiendo que el grupo abandonara sus operaciones en China y América latina.
Sin embargo, en Carrefour Argentina se negaron en aquella oportunidad a hacer comentarios sobre una eventual operación de venta y destacaron que la empresa continúa con su plan de expansión local que incluye la apertura de cinco supermercados antes de fin de año, uno de ellos el que se construye por estas horas en Pilar.
Igualmente, a partir de la difusión de la noticia, empezaron a circular algunos estudios de bancos de inversión que especulaban sobre potenciales compradores de los activos de Carrefour. En el caso de la Argentina, el que se vislumbraba como principal candidato para quedarse con la cadena era la norteamericana Walmart, que ya hizo pública su intención de expandirse en el mercado local. Esa cadena estadounidense ocuparía el espacio que dejará vacante Carrefour en ruta 8 y Guido.
Libro de pases abierto en otras cadenas
El libro de pases está abierto, y las gestiones, que no descansan durante el verano, tienen como protagonistas a dos cadenas de supermercados que cuentan con sucursales en el Partido de Pilar. Una de ellas es Leader Price, que será comprada por Eki Discount.
En este sentido, el fondo de inversión norteamericano Nexus Partners -que es el principal accionista de Eki- ya alcanzó un acuerdo con el grupo francés Casino -dueño de Leader Price- para adquirir los 26 locales que tiene en el mercado argentino, con lo cual en las próximas horas se estaría firmando la venta.
Leader Price posee en la actualidad 6 sucursales distribuidas en las zonas Norte y Oeste del Gran Buenos Aires: Pilar, San Isidro, San Fernando, Don Torcuato, Olivos y Castelar. En tanto, Eki cuenta con 41 locales en esa misma región, diseminadas en los partidos de Pilar (Presidente Derqui y Del Viso), Escobar, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, San Martín, Morón, Vicente López, 3 de Febrero, Luján Merlo, Moreno, y Hurlingham.