Cumpleaños
Cumpleaños
Sr. Director:
Mañana (por hoy) se celebran los 20 años del renacimiento de un lugar donde la Madre Tierra (Pachamama para los pueblos andinos, dentro de la mitología Inca), invadido por la basura humana durante años y señalado por la varita mágica de un sueño, comenzó a rehabilitarse para volver a su estado original. Al mismo tiempo, se festejan los mismos años del nacimiento del lugar como Reserva ecológica.
Como escribí antes en otra publicación en este mismo medio, este lugar y su significado real para la conservación de su flora y fauna nativas, así como simbólico y educativo, y en la actualidad también turístico, fue elegido e iniciado por dos mujeres.
Hoy, la directora es una de ellas; la otra fundó su propia Reserva en otro lugar de este país, y ambas, en uno y el otro lugar (Don Félix Sacha Juan, en Merlo, otro luchador por estos temas que exaltan la vida).
Cuando ambas decidieron comenzar con su tarea de recuperación de esta tierra invadida por los desperdicios, lucharon contra papeles, la burocracia reinante y la ignorancia, hasta que finalmente lograron obtener un inicio de paz y comenzar con el trabajo planeado. Esta paz fue estableciéndose cada vez con más firmeza a medida que los proyectos se fueron realizando.
Ahora, esta ardua labor que al principio fue de limpieza y ordenamiento, no hubiera sido posible sin la colaboración de los voluntarios, gente de todas las edades que colaboraron y colaboran para el florecimiento del lugar.
Este domingo, con la primavera entrante, ambas constructoras recibirán en la “puerta” de la Reserva a los invitados que se sumarán al festejo y a quienes deseen conocer este lugar, donde el renacimiento de la vida hace olvidar a los humanos las ambiciones materiales personales, donde nos esperan las mariposas, los demás insectos, quizá menos vistosos pero tan útiles como aquellas; los árboles, algunos ya florecidos por la nueva estación; las aves, muchas de las cuales reclaman agua en el humedal conservado pero lastimado por el cambio climático. No verán seguramente a los mamíferos y reptiles. Quizá puedan ver algunos anfibios que sobreviven en las aguas contaminadas del precioso Luján.
Se los espera mañana domingo (por hoy), a la hora en que el sol está en el cénit.
Jose Luis Gomez / [email protected].